Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Di Domizio, Debora  
dc.contributor.author
Morgante, María Gabriela  
dc.contributor.author
Martinez, Maria Rosa  
dc.date.available
2018-01-11T13:28:55Z  
dc.date.issued
2014-09  
dc.identifier.citation
Morgante, María Gabriela; Di Domizio, Debora; Martinez, Maria Rosa; Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión; Pontifícia Universidade Católica de São Paulo; Kairos; 17; 3; 9-2014; 9-24  
dc.identifier.issn
1516-2567  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/32936  
dc.description.abstract
Este articulo describe una experiencia de investigación y extensión entre dos unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata: un proyecto gratuito de educación de adultos mayores en Barrios por fuera del casco urbano de la ciudad de La Plata (perteneciente a la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación) y una cátedra de etnografía, que aborda la variabilidad sociocultural, incluidas organizaciones y conceptualizaciones sobre la edad (correspondiente a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo). Partiendo de la importancia de que los estudiantes universitarios se inicien en las prácticas profesionales, se propuso realizar una experiencia conjunta en la cual interactuasen adultos mayores y jóvenes. Entre sus objetivos consideramos: fomentar los vínculos entre Universidad y comunidad; sensibilizar, explorar y producir reflexiones sobre Etnografía y AM; caracterizar etnográficamente y describir a los adultos mayores del Programa Pepam en los Barrios. Dado el interés exploratorio, se emplearon las técnicas de la encuesta y la observación. Los estudiantes procesaron los datos recogidos en su trabajo de campo, los cuales fueron examinados a la luz de material bibliográfico analizado para el caso de otras sociedades en torno al envejecimiento y los compartieron con la comunidad estudiada y con interesados (docentes – directivos- familiares). La experiencia contribuyó a la formación de los futuros egresados y produjo conocimiento significativo sobre los AM, su participación en el programa y otros aspectos de su vida. Además generó un espacio de diálogo entre la universidad y un sector cada vez más significativo en la demanda de exploración, y generación de políticas y respuestas a su particular situación.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Pontifícia Universidade Católica de São Paulo  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Adultos Mayores  
dc.subject
Jovenes  
dc.subject
Universidad  
dc.subject
Investigacion7extension  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
Otras Ciencias Sociales  
dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES  
dc.title
Jóvenes y adultos mayores en el ámbito de la universidad, una experiencia de investigación y extensión  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2018-01-10T16:51:31Z  
dc.journal.volume
17  
dc.journal.number
3  
dc.journal.pagination
9-24  
dc.journal.pais
Brasil  
dc.journal.ciudad
São Paulo  
dc.description.fil
Fil: Di Domizio, Debora. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Psicologia; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Morgante, María Gabriela. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Martinez, Maria Rosa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo; Argentina  
dc.journal.title
Kairos  
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.pucsp.br//index.php/kairos/article/view/21480/