Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: El trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata, 1991-2011

Cutuli, Romina DenisseIcon
Fecha de publicación: 12/2012
Editorial: Universidad de Guadalajara. Instituto de Estudios de Género
Revista: La Ventana
ISSN: 1405-9436
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En este trabajo se analiza la interacción entre el proceso de precarización laboral, atravesado por la industria pesquera en la década de 1990 y la división sexual del trabajo en el interior de los hogares. Esta última ha sido objeto de diversidad de estudios académicos en torno a la organización del trabajo doméstico entre los miembros adultos del hogar, y en especial de las parejas heterosexuales. Aquí se aborda un fenómeno menos explorado, el trabajo doméstico de niñas y adolescentes en sus hogares de origen. A partir de dos historias de vida, atravesamos las experiencias que se construyen en torno a unas desigualdades de clase y de género que coartan las posibilidades de ascenso social de las jóvenes en situaciones de pobreza.
 
This paper analyzes the interaction between the process of job insecurity in the fishing industry in the 1990s and the sexual division of domestic labor. There are diverse academic studies about the organization of domestic labor among adult household members, especially for heterosexual homes. This work addresses a less explored phenomenon: domestic work of girls and adolescents in their homes of origin. Based on two life histories, we cross experiences that are built around class and gender inequalities that limit the possibilities of upward mobility of young poor girls.
 
Palabras clave: Precarización Laboral , Trabajo Doméstico , Género , Niñas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 222.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3293
URL: https://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-94362012000200
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Cutuli, Romina Denisse; Flexibilidad empresarial y organización del trabajo doméstico: El trabajo invisible de las hijas de las fileteras en Mar del Plata, 1991-2011; Universidad de Guadalajara. Instituto de Estudios de Género; La Ventana; 4; 36; 12-2012; 178-223
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES