Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Algunos aportes sobre la importancia de la empatía y la prosocialidad en el desarrollo humano

Título: Some contributions on the importance of empathy and prosocial behavior in human development
Richaud, Maria CristinaIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad de Guadalajara
Revista: Revista Mexicana de Investigación en Psicología
ISSN: 2007-0926
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
En el presente artículo-comentario se hace hincapié en la importancia del texto de Mestre (2014) en cuanto aborda una temática fundamental en lo que hace al desarrollo humano, cual es la empatía y el comportamiento prosocial. Además, se analiza la diferencia en la definición de los estilos, las prácticas y el modelado directo parentales y su efecto diferencial sobre las distintas motivaciones de los niños y adolescentes para comportarse de manera prosocial. Finalmente, se trata de explicar por qué la influencia de los padres sobre el comportamiento prosocial de los hijos sobrepasa a la de la escuela, estudiada a través del comportamiento de los iguales y del rendimiento escolar
 
This review article emphasizes the importance of Mestre’s paper (2014) in that it addresses a fundamental issue in making human development, which is empathy and prosocial behavior. In addition, it is analyzed the difference in the definition of the styles, parenting practices, and direct modeling and its differential effect on the different motivations of children and adolescents to behave in prosocial ways. Finally, it is to explain why the influence of parents on prosocial behavior of children beyond the school, studied through the behavior of peers and school performance.
 
Palabras clave: Comportamiento Prosocial , Empatia , Inestabilidad Emocional , Estilos Parentales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 107.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32920
URL: http://www.revistamexicanadeinvestigacionenpsicologia.com/article/view/194
Colecciones
Articulos(CIIPME)
Articulos de CENTRO INTER. DE INV. EN PSICOLOGIA MATEMATICA Y EXP. "DR. HORACIO J.A RIMOLDI"
Citación
Algunos aportes sobre la importancia de la empatía y la prosocialidad en el desarrollo humano; Universidad de Guadalajara; Revista Mexicana de Investigación en Psicología; 6; 2; 7-2014; 171-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES