Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Historias del servicio doméstico: Trabajo doméstico remunerado en Argentina y Chile en la segunda mitad del siglo XX

Pérez, InésIcon
Fecha de publicación: 27/03/2013
Editorial: École des hautes études en sciences sociales
Revista: Nuevo Mundo, Mundos Nuevos
e-ISSN: 1626-0252
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

A diferencia de lo ocurrido en otras latitudes, en América Latina el servicio doméstico representó la principal ocupación femenina a lo largo de todo el siglo XX. De acuerdo a la Organización Internacional del Trabajo, en 2005 el servicio doméstico empleaba más de doce millones de mujeres y niñas en la región, lo que representa más del 15% de la población femenina económicamente activa. Además de ser la ocupación más feminizada, el servicio doméstico presenta, en términos generales, condiciones de trabajo más precarias que las de cualquier otro empleo ?con legislaciones laborales que lo excluyen de los derechos que se garantizan a otros trabajadores, altos niveles de informalidad y bajos salarios. A pesar de ser la ocupación que más mujeres concentra dentro del mercado de trabajo en la región, estudios recientes aún hablan de la invisibilidad de este sector para las Ciencias Sociales, y en particular para la Historia. Si bien difícilmente podría decirse que se ha escrito poco sobre esta temática, tampoco existe un campo consolidado de estudios sobre ella. En buena medida, esta situación obedece a la invisibilidad del servicio doméstico. A pesar de la fuerza que el tema adquiriera en Europa y Estados Unidos en el marco de los estudios de género , el trabajo doméstico (remunerado y no remunerado) ha sido un tópico relativamente marginal para la historiografía latinoamericana, aunque menos en los campos de la Antropología y la Sociología. En las próximas páginas presentaré las líneas dominantes en el estudio de esta temática en la región para enmarcar los artículos presentados en este dossier, mostrando los modos en que las preguntas planteadas en torno del servicio doméstico dialogan con (y pueden arrojar luz sobre) otros aspectos relevantes para la historiografía latinoamericana.
Palabras clave: Servicio Doméstico , Trabajo Femenino , Género
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.742Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3282
URL: https://journals.openedition.org/nuevomundo/65165
DOI: https://doi.org/10.4000/nuevomundo.65165
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Pérez, Inés; Historias del servicio doméstico: Trabajo doméstico remunerado en Argentina y Chile en la segunda mitad del siglo XX; École des hautes études en sciences sociales; Nuevo Mundo, Mundos Nuevos; 27-3-2013; 1-10
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES