Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Medicina legal en Buenos Aires entre 1924-1934: proyectos legales sobre peligrosidad en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal

Título: Legal proyects of dangerousness in the Review Of Criminology, Psychiatry and Legal Medicine in Buenos Aires between 1927 and 1934
Dovio, MarianaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas
Revista: Cuadernos de Historia
e-ISSN: 0719-1243
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El objetivo de este trabajo es describir proyectos legales sobre peligrosidad que fueron presentados en el Congreso de la Nación Argentina en 1924, 1926 y 1928 y publicados en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal entre 1927 y 1934, mientras fue dirigida por el médico Osvaldo Loudet. Entendemos por peligrosidad aquellos comportamientos que aparecieron como potencialmente dañinos para la sociedad sin ser delitos en sentido estricto. Para este propósito presentaremos la Revista de Criminología, quiénes escribieron, cuáles fueron sus secciones y qué tipos de discursos aparecieron. Luego, nos dedicaremos el estudio de los tres proyectos legales sobre estado peligroso.
 
The aim of this work is to describe the legal proyects of dangerousness that were presented at the national Congress in 1924, 1926 and 1928 and published in the Review of Criminology, Psychiatry and Legal Medicine between 1927 and 1934, while it was directed by Osvaldo Loudet. By dangerousness we understand those behaviors that appeared potentially harmful to society without being strictly crimes. For these purpose we will present the Review of Criminology, who wrote, which were the sections and the types of discourses that appeared. Afterwards, we will study the three legal proyects of dangerousness.
 
Palabras clave: Proyectos Legales , Peligrosidad , Justicia , Defensa Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 518.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32726
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-12432014000100004
URL: http://ref.scielo.org/bbvx6j
URL: http://revistaliteratura.uchile.cl/index.php/CDH/article/view/32982
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Medicina legal en Buenos Aires entre 1924-1934: proyectos legales sobre peligrosidad en la Revista de Criminología, Psiquiatría y Medicina Legal; Universidad de Chile. Departamento de Ciencias Históricas; Cuadernos de Historia; 40; 6-2014; 95-114
Compartir
Altmétricas
 

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Artículo #AbortoLegalYa: Activismos digitales por el aborto legal en Argentina, 2018-2020
    Alvarez, Victoria ; Ferrante, Luisina (Diputació de València. Institució Alfons el Magnànim, 2023-09)
  • Artículo ''Las 17''. Estrategias legales y políticas para legalizar el aborto en El Salvador
    Peñas Defago, Maria Angélica (Universidad de Barcelona. Observatorio de Bioética y Derecho, 2018-07)
  • Artículo La legalidad oculta: Percepciones de estigma en los recorridos de mujeres que descubren y acceden a la interrupción legal del embarazo por causal salud
    Szulik, Dalia Elizabeth ; Zamberlin, Nina (Centro Latino Americano em Sexualidade e Direitos Humanos, 2020-04)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES