Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Conflictos, solidaridades y miradas en torno a la situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2012

Título: Conflicts, solidarities and looks about homelessness: City of Buenos Aires, 2012
Boy, Martín GuillermoIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: El Colegio de México
Revista: Estudios Sociologicos
ISSN: 0185-4186
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
La experiencia de vivir en la calle generalmente suele asociarse a quienes pernoctan en la vía pública dejando de lado a otros actores que también están involucrados en torno a ésta: la policía, las patotas nocturnas, los vecinos, etc. El objetivo de este artículo es caracterizar las relaciones que existen entre los diferentes actores que forman parte, directa o indirectamente, de la situación de calle a partir de los testimonios de los adultos que viven en la calle (AVC) recogidos durante el trabajo de campo que culminó con la escritura de la tesis de doctorado. En el entramado de relaciones que se teje en el marco del vivir en la calle se hace presente el Gran Otro (el resto de la sociedad que no duerme en la calle) con quien los AVC mantienen cercanías y lejanías; solidaridades y conflictos.
 
Usually, the experience of living in the streets is associated with homeless people but other groups inherently related are forgotten such as police, gangs, neighbors and etcetera. The aim of this paper is to characterize the relationships that exist between the different groups who are involved, directly or indirectly, in the dynamics of homelessness. Adults who live in the streets (als) were interviewed during the field work that finished with the writing of the phd thesis. In the network of relationships that is woven around homelessness is important to talk about the presence of the Big Other (the rest of society that does not sleep on the streets) and how the adults who live in the streets build closeness and intimacy while keeping distances with Big Other; sympathies and conflicts.
 
Palabras clave: Conflicto Social , Solidaridad , Vivir en La Calle , Espacio Público , Personas sin Hogar , Condiciones Sociales , Argentina , Buenos Aires , Entrevistas , Pobreza Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 368.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32667
URL: http://estudiossociologicos.colmex.mx/index.php/es/article/view/29
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Conflictos, solidaridades y miradas en torno a la situación de calle: Ciudad de Buenos Aires, 2012; El Colegio de México; Estudios Sociologicos; XXXII; 94; 1-2014; 45-71
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES