Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha

Sanjurjo, Ines ElenaIcon
Fecha de publicación: 12/2006
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
Revista: Revista de Historia Americana y Argentina
ISSN: 0556-5960
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Derecho

Resumen

 
El trabajo analiza las nuevas miradas introducidas en la historia jurídico institucional, algo que ha ocurrido fundamentalmente a partir de la crisis de su núcleo duro, el Estado, y aborda las distintas vertientes de esta renovación. Se dedica particularmente  a los aportes del ius historiador lusitano Antonio M. Hespanha, entre cuyos desarrollos se cuenta la incorporación de la variable espacial a los estudios jurídico institucionales, la perspectiva centro-periferia, el estudio de las prácticas dejando de lado un examen exclusivamente "legal", las tensiones entre el derecho y la potestad del Estado y otras esferas de normatividad que escapan a éste y la reconsideración de las relaciones entre lo político y lo administrativo, todo lo cual tiende a desenmascarar las interpretaciones propias del racionalismo y del constitucionalismo liberal, y permite un conocimiento más profundo del juego institucional y normativo.
 
In the 70´s the political, institutional and juridical History had been relegated. It was considered as an area of the isolated fact, of the document and of the formalism. But starting the 80´s, a similar treatment to the remaining historiografic specialities began. Among the authors that analyze these investigation lines, Antonio M. Hespanha interests us, mainly for his knowledge on government's institutions and administration. These are valuable because they expose the interpretations which are characteristic of the rationalism and of the liberal constitutionalism in order to attempt a deeper understanding of the institutional dynamics.
 
Palabras clave: Historia de Las Instituciones , Derecho , Antonio Hespanha , Historia de América , Historiografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 146.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32664
URL: http://bdigital.uncu.edu.ar/7673
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Nuevas perspectivas en la historia de las instituciones y del derecho: los aportes de Antonio Hespanha; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina; Revista de Historia Americana y Argentina; 41; 12-2006; 151-176
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES