Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un análisis espacial de la demanda de empleo: Argentina (años 2001 y 2010)

Título: A spatial analysis of the demand for employment: Argentina (years 2001 and 2010)
Manzano, FernandoIcon ; Velázquez, Guillermo ÁngelIcon
Fecha de publicación: 08/2016
Editorial: Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais
Revista: Caderno de Geografia
ISSN: 0103-8427
e-ISSN: 2318-2962
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El objetivo consiste en incorporar un elemento de creciente importancia, como el espacio geográfico, al análisis de la demanda de empleo de Argentina entre los años 2001 y 2010. El aumento de la desagregación conlleva a un nivel de heterogeneidad superior de la tasa de empleo y de la demanda de puestos de trabajo entre diferentes áreas geográficas. Se busca comprobar si las tasas de empleos y los aumentos de las demandas de puestos de trabajo, se ubican espacialmente en áreas geográficas de baja densidad poblacional, en las cuales el impacto de los movimientos migratorios internos, en términos relativos, resulta relevante. Surgen resultados notables, algunos colaterales, como la alta performance del mercado laboral de ciertas áreas geográficas en el año 2001, que se contrapone a la situación de un nivel de desempleo record histórico a nivel total país. El mayor conocimiento de la demanda de trabajo que aporta el análisis de 1.004 localidades y aglomerados censales nos obliga a buscar un punto de equilibrio que refleje un alto grado de realismo.
 
The aim is to incorporate an element of increasing importance, as the geographical space, to the analysis of the demand for employment in Argentina between the years 2001 and 2010. The increase in the breakdown leads to a level of higher heterogeneity of the employment rate and in the demand for jobs between different geographic areas. It seeks to check if the rates of employment and the increases in the demands of jobs, are located spatially in geographic areas of low population density, in which the impact of internal migration movements, in relative terms, is relevant. Notable results arise, some side effects, such as the high performance of the labor market in certain geographical areas in the year 2001, contrary to the situation of a historic record level of unemployment to total level country. The greater knowledge of the demand for labor that brings the analysis of 1,004 localities and census briquettes compels us to search for a point of balance that reflects a high degree of realism.
 
Palabras clave: Espacios Geográficos , Demanda de Empleo , Desagregación , Categorías Urbanas , Regionalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 528.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32638
URL: http://periodicos.pucminas.br/index.php/geografia/article/view/P.2318-2962.2016v
DOI: http://dx.doi.org/10.5752/p.2318-2962.2016v26n46p577
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Velázquez, Guillermo Ángel; Manzano, Fernando; Un análisis espacial de la demanda de empleo: Argentina (años 2001 y 2010); Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais; Caderno de Geografia; 26; 46; 8-2016; 577-596
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES