Artículo
Una discusión con el concepto de "des industrialización" desde el caso del noreste de Chubut
Título:
A discussion with the concept of “deindustrialization” from the case of Chubut’s North-East
Fecha de publicación:
11/2013
Editorial:
Grupo de Estudios Sociales Marítimos
Revista:
Revista de Estudios Marítimos y Sociales
ISSN:
1852-0669
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El concepto de "des industrialización" ha sido dominante como esquema para pensar los cambios que ha sufrido la economía argentina desde alrededor de 1976 hasta el comienzo del siglo XXI. En este artículo debatimos con el uso de esta perspectiva, rastreando los orígenes y presupuestos inscriptos en esa mirada, a partir del estudio de los trabajos de diversos autores, y desarrollando una mirada diferente como eje para comprender el proceso que se da en la región noreste de Chubut en los últimos años del siglo XX y los primeros del XXI. Centralmente discutimos con la idea de la "des industrialización" de la estructura económica, que, en conjunto con la retracción del Estado, la falta de regulaciones a la economía y la "desintegración" nacional, son los ejes de la interpretación clásica acerca de los cambios que se habrían producido en Argentina desde el dominio del capital financiero. Se propone la imprescindible necesidad de repensar la utilización de estos conceptos, para trabajarlos desde una perspectiva sistémica, destacando la importancia de romper con las idealizaciones que rodean al concepto de industria y/o de industrialización en Argentina.
Palabras clave:
Industria
,
Desindustrialización
,
Estructura Económica
,
Estado
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Perez Alvarez, Gonzalo Gabriel; Una discusión con el concepto de "des industrialización" desde el caso del noreste de Chubut; Grupo de Estudios Sociales Marítimos; Revista de Estudios Marítimos y Sociales; 5-6; 11-2013; 175-185
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones:
196
Descargas: 1744
Descargas: 1744