Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Enramado y riego como alternativas de rehabilitación de regiones semiáridas afectadas por el tendido de ductos

Título: Shrub packs and irrigation to rehabilitate semiarid regions disturbed by the laying of pipelines
Kowaljow, EstebanIcon ; Rostagno, Cesar MarioIcon
Fecha de publicación: 04/2013
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
e-ISSN: 1667-782X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

 
La instalación subterránea de cañerías requiere de la remoción de la vegetación y la compactación del suelo debido al tránsito de maquinaria pesada. Evaluamos el efecto de la aplicación de ramas de “quilembai” (Chuquiraga avellanedae Lorentz) sobre algunas propiedades físicas y químicas del suelo y sobre el establecimiento de la vegetación, simulando la construcción de “islas de fertilidad”, características del monte Patagónico. Seleccionamos dos sitios que sufrieron diferentes disturbios en un área afectada por la instalación de un gasoducto: i) desmonte, decapitación del suelo superficial y circulación de maquinaria pesada (Zona 1), y ii) desmonte, movimiento y deposición del suelo y la vegetación removida (Zona 2). En cada sitio se aplicaron tratamientos de agregado de ramas en dos dosis distintas que a su vez recibieron, o no, riego. También implementamos un tratamiento control y otro que solo recibió riego. Diez meses después de la aplicación se determinó humedad del suelo, densidad aparente, resistencia a la penetración, velocidad de infiltración, C orgánico y P-Olsen y se cuantificó la densidad de plantas, antes de la aplicación y a los 10 meses. Los tratamientos aumentaron la humedad del suelo respecto al control, aunque sólo en algunos casos lo hicieron en forma significativa; no se observaron tendencias claras en el resto de las variables edáficas. La densidad de gramíneas, principalmente Nassella tenuis (Phil.) Barkworth, aumentó en los tratamientos con ramas de la Zona 1, y se observaron efectos positivos tanto de la dosis como del riego. No se detectó un efecto significativo de los tratamientos en la densidad de gramíneas en la Zona 2. En el corto plazo, la aplicación de ramas y riego en sitios muy disturbados no modificó significativamente las características físicas y químicas del suelo, no obstante se observó un aumento notable en el establecimiento de gramíneas, acelerando la recuperación de la cobertura vegetal
 
The installation of underground pipelines generally requires the removal of the vegetation cover and has the potential, along with the heavy traffic associated with the installation, to affect the soil quality. In this study we assessed the effect of application of “quilembai” (Chuquiraga avellanedae Lorentz) branches on selected soil properties and vegetation recovery in two sites disturbed by the installation of a pipeline: i) an area where the vegetation and topsoil were removed and affected by heavy machinery traffic (Zone 1), and ii) an area where the vegetation and topsoil were removed and, after the pipeline was installed, they were redistributed over the disturbed area (Zone 2). Branches were applied at two application rates, without or with irrigation. There was also an irrigation treatment and a control. Ten months after the treatments were applied, soil water content, bulk density penetration resistance, infiltration rate, soil organic C and Olsen-P were determined. The density of plants in each plot was determined at the beginning and 10-months post treatment application. The treatment application increased soil water content, although with a varying effect among zones and we did not detect treatment effects on other soil variables. Plant density, mainly that of Nassella tenuis (Phil.) Barkworth, increased in all the treatments with branches of the zone 1, with positive effects of application rates as well as irrigation, while zone 2 did not reveal effects of treatments. Although in 10-months post-application the quilembai branches and irrigation had no significant effects on the soil physical and chemical properties, they increased plant establishment, accelerating the pace of vegetation recovery
 
Palabras clave: Compactación , Establecimiento de La Vegetación , Gasoducto , Paquetes de Ramas , Patagonia , Propiedades del Suelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.225Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3257
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X20130001000
URL: https://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/1193
DOI: https://doi.org/10.25260/EA.13.23.1.0.1193
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Kowaljow, Esteban; Rostagno, Cesar Mario; Enramado y riego como alternativas de rehabilitación de regiones semiáridas afectadas por el tendido de ductos; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 23; 1; 4-2013; 62-69
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES