Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Presencia de la literatura de la Shoah en la literatura testimonial concentracionaria argentina de la post-dictadura

Título: Shoah Literature in Testimonial Literature about Concentration Camps after the Last Military Dictatorship in Argentina
Simón, Paula CeciliaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada
Revista: Boletín de Literatura Comparada
ISSN: 0325-3775
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
El testimonio es un tipo de texto provechoso para analizar los procesos de reconstrucción de las memorias sociales surgidas a partir de las catástrofes histórico-políticas vividas a lo largo del siglo veinte. Este artículo propone reflexionar en torno a algunas relaciones intertextuales entre dos narrativas testimoniales, la literatura de la Shoah y los testimonios concentracionarios escritos por supervivientes de la última dictadura militar en Argentina (1976-1983), a fin de observar con qué objetivos los testigos argentinos —varios de ellos productores de testimonios y también de teoría y crítica sobre el género— actualizan en sus producciones aquellas lecturas producidas con anterioridad, entre las que sobresalen las obras de Primo Levi, Jorge Semprún, Elie Wiesel y Víctor Frankl, por citar algunos nombres relevantes.
 
Testimony is very helpful to analyze the processes of reconstruction of social memories arising from the historical and political catastrophes lived throughout the twentieth century. This article aims to study some intertextual relationships between two testimonial narratives, the Shoah Literature and the literature written by survivors of the last military dictatorship in Argentina (1976-1983) —many of them both writers of testimonies and producers of theory and criticism on the genre. The purpose is to consider the intentions that underlie the uses of readings previously made by Holocaust survivors such as Primo Levi, Jorge Semprun, Elie Wiesel, and Victor Frankl, among other relevant names, in their own works.
 
Palabras clave: Testimonio , Literatura de La Shoah , Campo de Concentración , Relaciones Intertextuales , Postdictadura Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 148.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32541
URL: http://ffyl.uncuyo.edu.ar/ffyluncuyoeduaruploadindice-blc-39-20141pdf
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Simón, Paula Cecilia; Presencia de la literatura de la Shoah en la literatura testimonial concentracionaria argentina de la post-dictadura; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Literatura Comparada; Boletín de Literatura Comparada; 39; 12-2014; 31-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES