Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Angustia y acedia como patología en el monacato medieval: manifestaciones y recursos curativos

Peretó Rivas, Rubén AngelIcon
Fecha de publicación: 09/2017
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Anuario de Estudios Medievales
ISSN: 0066-5061
e-ISSN: 1988-4230
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Las patologías espirituales y psíquicas propias de los ámbitos monásticos medievales poseían una sintomatología común que se manifiestaba en la angustia frente a la propia existencia y que conoció como acedia. La respuesta terapéutica de los monjes medievales frente a esta situación pasa, entre otros, a través de ciertas variantes litúrgicas, entendida ésta como representación terapéutica y como palabra curadora, herederas ambas de la curatio verbi propia de los monjes del desierto egipcio. Se trata, en definitiva, de la capacidad performativa de liturgia. En este trabajo me propongo presentar los elementos más significativos de la acedia dentro del monacato cristiano y analizar tres textos litúrgicos como instancia terapéutica de esta afección.
 
The typics spiritual and psychic pathologies of the medieval monasticism had a common symptomatology shown in the anguish relating the own existence and known as akedía. The therapeutic resources of medieval monks for this situation involves some liturgical texts as therapeutic word, heir of the curatio verbi of the monks of the Egyptian desert. It is in fact the performative capacity of the liturgy. In this paper I intend to present the most signifi cant elements of the akedía in the Christian monasticism and analyze three liturgical texts as a therapeutic instance of this disorder.
 
Palabras clave: Angustia , Acedia , Liturgia , Evagrio Póntico , Missale Sarum
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 186.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32538
URL: http://estudiosmedievales.revistas.csic.es/index.php/estudiosmedievales/article/
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/aem.2017.47.2.10
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Angustia y acedia como patología en el monacato medieval: manifestaciones y recursos curativos; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Anuario de Estudios Medievales; 47; 2; 9-2017; 769-794
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES