Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aproximación al método filosófico y la creación conceptual

Título: Philosophical method approach and the concept creation
Farrán, RoqueIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad
Revista: Astrolabio
ISSN: 1668-7515
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
En el presente escrito me propongo mostrar cómo se producen los conceptos desde distintos enfoques filosóficos que encuentran, en ciertos puntos problemáticos y a pesar de sus diferencias irreductibles, zonas de contacto y convergencia entre sí. Sin llegar a abordar cada concepto u obra en su extensión, lo cual excedería este abordaje transversal a los mismos, la intención es producir cierta clave de lectura que permita elucidar cómo se da, en sus incesantes recomienzos, el pensamiento filosófico. Esto, con vistas a que los distintos textos y tradiciones puedan ser reapropiados y usados creativamente, según las necesidades del caso y la cuestión misma que interroga. La idea principal es dejarse orientar por aquellos instantes privilegiados, presentes en algunos extraños textos electivos, en los que un autor se dirige hacia -y tematiza- el mismo modo en que concibe su práctica conceptual filosófica, esto es, nada menos que su trabajo. El modo en que cada quien afronta y hace explícitas las dificultades y hasta la precariedad extrema de su apuesta teórica. No interesará tanto contextualizar la obra -i.e., compararla con otras, ubicarla en su tiempo histórico o en la eternidad de las ideas, valorar algunos temas en detrimento de otros, o comprenderla in toto- como aproximar lo más que se pueda el punto exacto donde se conciben los conceptos. En definitiva, no se trata de realizar una historia de los conceptos ni una historia de las ideas sino de pensar filosóficamente.
 
This paper aims to show how concepts from different philosophical approaches are produced, finding - despit some problematic spots and irreconcilable differences- convergence zones of contact. The intention is to produce some reading key (without adressing each work on its complete extension, which would exceed this work) to elucidate how philosophical thinking raises. So, different texts and traditions would be able to be reappropriated and used creatively and accordingly. The main idea is to take guidance in those special moments, present in some strange elective texts, in which an author goes -and problematizes- the way that he conceives his own philosophical conceptual practice, that is nothing less than his work; the way that everyone faces and makes explicit the difficulties and even the extreme precariousness of his theoretical commitment. I will not be so interested in contextualize the work –i.e., to compare it with others placing it in its historical time or in the eternity of ideas, to evaluate some issues over others, or to understand it in toto- as in approximate as much as possible to the exact point where concepts are conceived. In short, it is not about making a history of concepts or a history of ideas, but to think philosophically.
 
Palabras clave: Metodos , Filosofia , Conceptos , Circularidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 637.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32495
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/astrolabio/article/view/8752
Colecciones
Articulos(IDH)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES
Citación
Aproximación al método filosófico y la creación conceptual; Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad; Astrolabio; 13; 12-2014; 169-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES