Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Clarificando variables osteométricas para la primera falange de camélidos sudamericanos

Título: Clarifying osteometric variables for the first phalange of south american camelids
Gasco, Alejandra ValeriaIcon ; Marsh, Erik JohnsonIcon ; Kent, Jonathan
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Intersecciones en Antropología
e-ISSN: 1850-373X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La osteometría se presenta como una alternativa válida para la diferenciación intraespecífica de camélidos sudamericanos. El presente trabajo pretende sintetizar los diferentes protocolos disponibles para la primera falange de camélidos, como así también realizar una comparación entre los mismos. Con ello se espera aportar un poco de claridad en las diferencias y coincidencias entre las guías, tendiente a mejorar el método. Dado que han sido frecuentes las confusiones entre las variables de los diferentes protocolos, el uso comparativo de los datos aportados por distintas investigaciones ha resultado dificultoso y dudoso. Revertir esta situación puede derivar en un mayor y comunitario empleo de datos crudos de variables estandarizadas. Lo cual resulta un modo simple y rápido de acrecentar la escasa información métrica de camélidos en los Andes. De este modo, la aplicación de los estudios osteométricos logrará interpretaciones más confiables, al considerar la variabilidad de especies y morfotipos de camélidos actuales y potencialmente presente en contextos arqueológicos.
 
Osteometry, combined with statistical analyses, is an effective means of differentiating South American camelid species. Different measurement protocols for the first phalange are synthesized and compared in this paper. Discrepant and equivalent measurements from different protocols are clarifiedin order to improve the methodology. Confusion between measurements means comparisons between published data from different investigations remain difficult and tenuous. Correcting this situation may lead to more widespread and shared use of raw data based on standardized measurements. This is a simple and straightforward means of making better use of the few postcranial metric data available for camelids in the Andes. It should lead to more reliable interpretations in osteometric studies, which will then be able to take into account the variability in modern camelid species and morphotypes, as well as those potentially present in archaeological contexts.
 
Palabras clave: Camélidos Sudamericanos , Primera Falange , Osteometría , Variables Métricas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.826Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32418
URL: http://ref.scielo.org/zvn6tv
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
Kent, Jonathan; Marsh, Erik Johnson; Gasco, Alejandra Valeria; Clarificando variables osteométricas para la primera falange de camélidos sudamericanos; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Intersecciones en Antropología; 15; 1; 6-2014; 131-138
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES