Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Geoformas, malacofauna y evolución costera durante el holoceno en Ensenada Ferrer (Santa cruz, Patagonia, Argentina)

Medina, Ruben A.; Aguirre, Marina LauraIcon ; Codignotto, Jorge OsvaldoIcon ; Richiano, Sebastián MiguelIcon ; Mormeneo, Liliana
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Asociación Geológica Argentina
Revista: Revista de la Asociación Geológica Argentina
ISSN: 1851-8249
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En este trabajo se propone un esquema evolutivo desde el Holoceno medio hasta el Presente del área costera de Ensenada Ferrer, ubicada al noreste de la Provincia de Santa Cruz, Argentina. Se aplicó el método morfocronológico para la definición de secuencias deposicionales cordoniformes, distinguiéndose dos sistemas y tres grupos, división que está avalada además por el contenido malacológico y características paleoambientales. Estos sistemas están separados entre sí por una superficie de truncamiento y desnivel asociado de 1,5 a 3 m. A su vez, se separan de un sistema más antiguo (Pleistoceno tardío?) por otra superficie de truncamiento con un desnivel asociado de 4 a 6 m. Se propone que estas discontinuidades se habrían originado entre ca. 6.000 y 1.000 años A.P. En relación con los sistemas de cordones identificados, se esboza un esquema evolutivo en tres fases, pasando el sector de ser una bahía abierta hacia el mar circundante (Fase 1), a una bahía semiprotegida (Fase 2), para finalmente alcanzar un alto grado de protección evidenciado por la conformación de la actual planicie de marea parcialmente ascendida (Fase 3).
 
In this paper we attempt an interpretation of the geomorphological evolution since the Mid-Holocene of the coastal area of Ensenada Ferrer, located in the northeastern coastal area of Santa Cruz province, Argentina. The chronostratigraphical method was applied to distinguish between different beach ridges, discriminating between two beach ridge systems including one and two groups, respectively, supported by the molluscan content and palaeoenvironmental conditions. These systems are separated by a truncation surface and an associated slope of ca. 1.5 to 3 m. In turn, they are separated from innermost older (Late Pleistocene?) systems by another truncation surface and associated slope of ca. 4 to 6 m. These discontinuities are suggested to have been formed between ca. 6000 and 1000 years B. P. Regarding the beach ridge systems identified a three phases evolutionary pattern is proposed, from an open-sea bay environment (Phase 1) to a semiprotected bay (Phase 2) and finally reaching a high grade of protection as evidenced by the genesis of the modern and partially raised tidal flat (Phase 3).
 
Palabras clave: Nivel del Mar , Paleoambientes , Holoceno , Santa Cruz , Patagonia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.169Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32415
URL: http://ref.scielo.org/dd8xzv
Colecciones
Articulos(CIG)
Articulos de CENTRO DE INVEST.GEOLOGICAS (I)
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Mormeneo, Liliana; Richiano, Sebastián Miguel; Codignotto, Jorge Osvaldo; Aguirre, Marina Laura; Medina, Ruben A.; Geoformas, malacofauna y evolución costera durante el holoceno en Ensenada Ferrer (Santa cruz, Patagonia, Argentina); Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 1; 3-2014; 73-85
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES