Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Lana, Nerina Belén

dc.contributor.author
Koch, Eduardo

dc.contributor.author
D`angelo, José Alejandro

dc.contributor.author
Ciocco, Nestor Fernando

dc.contributor.author
Altamirano, Jorgelina Cecilia

dc.date.available
2018-01-03T19:55:33Z
dc.date.issued
2014-12
dc.identifier.citation
D`angelo, José Alejandro; Koch, Eduardo; Lana, Nerina Belén; Ciocco, Nestor Fernando; Altamirano, Jorgelina Cecilia; Sediment physicochemical properties condition pollutant association: a multivariate study of polybrominated diphenyl ethers on the Mendoza River irrigation areas; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias; Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo; 46; 2; 12-2014; 57-71
dc.identifier.issn
0370-4661
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/32205
dc.description.abstract
Este trabajo es un estudio ambiental multidisciplinario que proporciona nuevos conocimientos sobre las relaciones entre las características de la materia orgánica presente en sedimentos y la concentración de éteres difenilos polibromados (PBDEs). Se buscó correlacionar características físico-químicas de muestras de sedimento usando análisis de componentes principales (PCA). Las muestras fueron caracterizadas por su contenido de materia orgánica total, pH y conductividad eléctrica. Adicionalmente, la materia orgánica de dichas muestras fue analizada mediante Espectroscopía de Infrarrojos con Transformada de Fourier. Las muestras fueron colectadas en diferentes canales de irrigación de la red alimentada por el Río Mendoza. El PCA proporcionó un análisis exhaustivo de las variables estudiadas y su vinculación, resultando dos componentes que explicarían el 63% de la varianza de los datos. Ambas componentes se asociaron al estado de degradación de la materia orgánica. En este sentido, fue posible determinar que tanto la cantidad de materia orgánica de los sedimentos como el tipo (estructura química) de materia orgánica estarían condicionando la acumulación y el transporte de PBDEs en el ambiente. A partir de los resultados es posible proponer a la tipificación de la materia orgánica de sedimento como herramienta útil y efectiva para predecir áreas donde es más factible que se acumule PBDE, así como la capacidad de transporte en los sedimentos.
dc.description.abstract
This work is a multidisciplinary environmental study that provides new insights into the relationships between sediment-organic matter characteristics and polybrominated diphenyl ethers (PBDEs) concentration. The aim of the present multivariate study was to correlate factors influencing PBDEs accumulation in sediment by using principal component analysis (PCA). Organic matter studies by Fourier Transform-Infrared spectroscopy and physicochemical analyses (Total Organic Carbon, pH, electrical conductivity) of sediment samples were considered for PCA. Samples were collected from an artificial irrigation network on the Mendoza River irrigation areas. PCA provided a comprehensive analysis of the studied variables, identifying two components that explained 63% of the data variance. Those factors were mainly associated to organic matter degradation degree, which represent a new insight into the relationships between organic matter in sediments and PBDEs fate. In this sense it was possible to determine that not only the content but also the type of organic matter (chemical structure) could be relevant when evaluating PBDEs accumulation and transport in the environment. Typification of organic matter may be a useful tool to predict more feasible areas where PBDE, may accumulate, as well as sediment transportation capability.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
eng
dc.publisher
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.subject
Sedimento
dc.subject
Materia Orgánica
dc.subject
Pops
dc.subject
Pbdes
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Sediment physicochemical properties condition pollutant association: a multivariate study of polybrominated diphenyl ethers on the Mendoza River irrigation areas
dc.title
Propiedades fisico-químicas de sedimentos condicionan la asociación de contaminantes: un estudio multivariado de éteres bifenilos polibromados en áreas de irrigación del Río Mendoza
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-12-29T14:16:28Z
dc.identifier.eissn
1853-8665
dc.journal.volume
46
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
57-71
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Mendoza
dc.description.fil
Fil: Lana, Nerina Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Koch, Eduardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: D`angelo, José Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Ciocco, Nestor Fernando. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Altamirano, Jorgelina Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Provincia de Mendoza. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales. Universidad Nacional de Cuyo. Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina
dc.journal.title
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Cuyo

dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/72kwt3
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=382837658009
Archivos asociados