Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas

Título: In the sierra or in the House? Revolution and Women’s Subjectivity in two Cuban Female Writers
Maccioni, LauraIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Università di Padova
Revista: Orillas
ISSN: 2280-4390
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El artículo explora las configuraciones de la subjetividad femenina en la producción deescritoras cubanas durante la primera década posterior al triunfo de la revolución. En elcontexto de un discurso oficial que defendió un modelo de subjetividad revolucionariasacrificial y viril representado por el Hombre Nuevo guevariano, este trabajo se pregunta hastaqué punto la escritura de las mujeres se inscribió o se desvió de este sujeto ideal que tuvofuertes efectos reguladores en las políticas estatales. Abordamos esta cuestión en un corpusconstituido por la novela de Daura Olema, Maestra voluntaria (1962) y por tres poemaspertenecientes a Visitaciones (1970) de Fina García Marruz.
 
The article explores the configurations of the feminine subjectivity in the texts of Cuban writers during the first decade after the revolution win. In the context of an official discourse that praised a sacrificial and masculine model of revolutionary subject represented by Guevara’s New Man, this work asks to which point women’s writing subscribed or deviated from this ideal subject which had strong regulating effects in the state policies. We will study this question in a corpus composed by Daura Olema’s novel Maestra voluntaria (1962) and by three poems from Fina García Marruz’ Visitaciones (1970).
 
Palabras clave: Subjetividad Femenina , Revolución Cubana , Daura Olema , Fina García Marruz , Escritura Femenina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 201.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32108
URL: http://orillas.cab.unipd.it/orillas/es/06_03maccioni_arribos/
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
¿En la sierra o en la casa? Revolución y subjetividad femenina en dos escritoras cubanas; Università di Padova; Orillas; 6; 7-2017; 309-325
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES