Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina

Título: Natural abilities? Work processes in the case of the employees at a chemical factory in argentina
Anigstein, CeciliaIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile
Revista: Punto género. Nucleo de género y sociedad Julieta Kirkwood
ISSN: 0719-0417
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
Este trabajo explora, mediante una metodología cualitativa, los procesos sociales en los que se funda la subalternidad de las mujeres en el mundo del trabajo, en el caso de las obreras manuales no calificadas de un establecimiento productivo de la rama química, situado en el Gran Buenos Aires, Argentina. El abordaje incorpora aportes de la perspectiva de la relación social de sexos y examina el modo en que la construcción de la calificación técnica involucra la naturalización de las habilidades productivas de las mujeres en las líneas de montaje. Nuestro propósito es contribuir a un conjunto de debates que indagan las especificidades de la experiencia social y del tipo de relación que las mujeres establecen con el trabajo en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, en el caso de las operarias no calificadas de la industria.
 
This research explores those social proceses in which women’s subalternity at work is founded. By using a qualitative methodology. The case study were branche of chemical industrie placed in the Gran Buenos Aires, Argentina. This research approaches different perspectives such as the social relation between sexes, it considers the way by which the construction of technical qualification involves the naturalization of women’s productive skills at the conve belt. Our purpose is to contribute to a set of debates about the particularlities of the social experience and the type of relation that women establish with their work, in the case of unskilled industry workers of contemporary Latin-American societies.
 
Palabras clave: Industria , Procesos de Trabajo , Calificacion , Relacion Social de Sexo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 114.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3210
DOI: http://dx.doi.org/ 10.5354/0719-0417.2013.30273
URL: http://dx.doi.com/10.5354/0719-0417.2013.30273
URL: http://www.revistapuntogenero.uchile.cl/index.php/RPG/article/viewArticle/30273
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Anigstein, Cecilia; ¿Habilidades naturales? Los procesos de trabajo en el caso de las trabajadoras de una fábrica química en Argentina; Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile; Punto género. Nucleo de género y sociedad Julieta Kirkwood; 03; 11-2013; 147-164
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES