Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida

Gordillo, SandraIcon ; Bayer, María SolIcon ; Boretto, Gabriella MargheritaIcon
Fecha de publicación: 03/2014
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales
Revista: Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales
ISSN: 2362-2539
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
En nuestro equipo de investigación utilizamos los exoesqueletos calcáreos (valvas) de los moluscos de Patagonia y Antártida como indicadores múltiples o “multi-proxy” para estudiar los ecosistemas y los ambientes y climas del pasado reciente, que corresponden al período Cuaternario. Uno de los estudios que realizamos es el análisis de marcas de interacciones bióticas que queda registrado en las valvas, como las perforaciones (agujeros) producidas por la actividad de ciertos depredadores. Para cumplir con nuestros objetivos y colectar valvas de moluscos de los fondos marinos, de las playas actuales y de los sitios paleontológicos hemos realizado varios viajes de campaña que incluyen la Patagonia argentina y la Península Antártida. Esta contribución pretende ejemplificar nuestra experiencia en torno a una de las tareas que realizamos muchos grupos de investigación, el denominado viaje de campaña, brindando además información sobre el proyecto.
 
In our research we use the calcareous exoskeletons (shells) of mollusks from Patagonia and Antarctica as multiple indicators or "multi-proxy" to study ecosystems and environments and climates in the recent past, corresponding to the Quaternary period. One of our studies is the analysis of marks of biotic interactions recorded in the shells, as the drilling (holes) produced by the activity of certain predators. To meet our objectives and collect mollusk shells from the seabed, the modern beaches and paleontological sites we performed several field trips including Patagonia Argentina and the Antarctic Peninsula. This contribution aims to exemplify our experience around one of the tasks performed by many research groups, the so-called field work, also providing information about the project.
 
Palabras clave: Moluscos , Patagonia , Campaña Paleontológica , Muestreo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.576Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/32068
URL: http://revistas.unc.edu.ar/index.php/FCEFyN/article/view/6877
Colecciones
Articulos(CICTERRA)
Articulos de CENTRO DE INVEST.EN CS.DE LA TIERRA
Citación
Gordillo, Sandra; Bayer, María Sol; Boretto, Gabriella Margherita; El viaje de campaña: buscando agujeros en Patagonia y Antártida; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales; Revista de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; 1; 3-2014; 113-119
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES