Artículo
La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente
Fecha de publicación:
12/2013
Editorial:
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Revista:
Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias
e-ISSN:
2250-5482
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
El presente artículo presenta un resumen del debate abierto a partir de la publicación del libro Witnesses to Permanent Revolution: The Documentary Record, editado por Richard Day y Daniel Gaido en 2009. En primer término se presentan los principales ejes del planteo de los autores, que rastrean el desarrollo y la evolución histórica del concepto de "revolución permanente" desde los escritos de Marx de mediados del siglo XIX hasta su sistematización por Trotsky a comienzos del siglo XX. A continuación, se presentan y discuten los argumentos de diversos críticos del libro, publicados en un simposio especialmente convocado por la revista norteamericana Science & Society.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Gaido, Daniel Fernando; Bosch Alessio, Constanza Daniela; La revolución rusa de 1905 y la teoría de la revolución permanente; Instituto de Investigaciones Gino Germani; Hic Rhodus. Crisis capitalista, polémica y controversias; 3; 5; 12-2013; 37-50
Compartir