Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estrategias socio-productivas y agricultura familiar: Las nuevas tecnologías y sus implicancias en las relaciones familiares y productivas en una localidad del sur santafesino

Título: Socio-productive strategy and family agriculture: New technologies and their implications on family and productive relationships in a town of southern Santa Fe
Urcola, Marcos AndresIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana
Revista: Mundo Agrario
ISSN: 1515-5994
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
El presente artículo pretende aportar algunos conocimientos teóricos y empíricos sobre las profundas transformaciones del sector rural pampeano argentino, donde los cambios tecnológicos han impactado significativamente en la vida cotidiana y productiva como nunca antes en la historia. En particular, se intenta identificar en qué medida la incorporación de nuevas tecnologías y lógicas productivas modificaron el tradicional modelo socio-productivo de tipo familiar que primaba entre los pequeños y medianos productores agropecuarios de una localidad del sur de la provincia de Santa Fe (Bigand), donde desde hace varias décadas viene imponiéndose un proceso sostenido de "agriculturización", tecnificación y especialización de su producción primaria agropecuaria en función del monocultivo de soja. Este trabajo argumanta su diseño metodológico en un estudio de casos e intenta transmitir al lector la complejidad y diversidad de estrategias socio-productivas de los casos de esplotaciones agropecuarias seleccionadas en su contexto. La estrategias de los productores agropecuarios, que derivan de la combinación de factores económicos y sociales en cada caso, nos permitió observar el grado de articulación entre emprendimiento productivo y proyecto familiar y la incidencia del "factor tecnológico" y del contexto socio-productivo de esta localidad del sur santafesino en cada uno de los mismos.
 
The purpose of this article is to provide some theoretical and empirical knowledge regarding the profound transformations undergone by the rural sector in the Argentinean Pampa, where technological changes have had a significant impact both on productive and everyday life never seen before in the history of this area. We will try, in particular, to identify to what extent the addition of new technologies and productive motivations have changed the traditional family socio-productive pattern that took precedence among small and medium farming producers in a particular town of Southern Santa Fe (Bigand), which for the last decades has experienced an increasing and sustained process of “agriculturization”, technological advancement and specialization of the primary farming activity in relation to the monoculture of soya. This article’s design is based on a case study and aims to convey to the reader the complexity and diversity of socio-productive strategies of these farming exploitation cases that we have chosen, as related to their contexts. The strategies implemented by farming producers, which stem from the complex combination of social and economic factors, will allow us to observe the articulation between the productive initiative and family project, as well as the incidence of the “technological factor” and socio-productive context of this town of Southern Santa Fe in each of the cases.
 
Palabras clave: Agricultura Familiar , Agro Pampeano , Tecnologías Agropecuarias , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 103.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3183
URL: http://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/MAv13n26a03
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Urcola, Marcos Andres; Estrategias socio-productivas y agricultura familiar: Las nuevas tecnologías y sus implicancias en las relaciones familiares y productivas en una localidad del sur santafesino; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Historia Argentina y Americana; Mundo Agrario; 13; 26; 6-2013; 1-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES