Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

“Como en ella jamás ha habido minas…” Minería y metalurgia en la Puna de Jujuy durante momentos prehispánicos tardíos

Título: “As there were never mines there…” Mining and metallurgy in the puna of Jujuy during late prehispanic times
Angiorama, Carlos IgnacioIcon ; Becerra, María FlorenciaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Sociedad de Antropología Argentina
Revista: Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología
ISSN: 0325-2221
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
La Puna de Jujuy (Argentina) es una porción del altiplano surandino rica en minerales metalíferos, que ha sido señalada como probable fuente de metales para los habitantes prehispánicos locales y de las regiones circundantes. En este artículo revisamos las evidencias antiguas de minería y metalurgia publicadas para la puna jujeña, a las que sumamos las generadas por nuestras propias investigaciones de campo en la región y los datos sobre el tema aportados por la documentación colonial temprana. A la luz de la información disponible hasta ahora, reevaluamos las propuestas que habían sido efectuadas acerca del papel que la minería y la metalurgia habrían jugado para los antiguos habitantes de la región de estudio.
 
The Puna of Jujuy (Argentina), part of the South Andean High Plateau, is rich in metalliferous minerals, which have been pointed out as a probable source of metals for the prehispanic inhabitants of the Puna and the surrounding areas. In this paper we review the evidences of ancient mining and metallurgy in the region published so far. Moreover, we include the ones generated during our own fieldwork and the information recovered in the early colonial documentation. Based on the data available, we reappraise the proposals made regarding the role that mining and metallurgy would have played for the ancient inhabitants in the region of study.
 
Palabras clave: Puna de Jujuy , Minería , Metalurgia , Época Prehispánica, Inka
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 5.446Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31788
URL: http://www.saantropologia.com.ar/textos/como-en-ella-jamas-ha-habido-minas-miner
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Becerra, María Florencia; Angiorama, Carlos Ignacio; “Como en ella jamás ha habido minas…” Minería y metalurgia en la Puna de Jujuy durante momentos prehispánicos tardíos; Sociedad de Antropología Argentina; Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología; XXXIX; 2; 12-2014; 313-332
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES