Artículo
A partir de un estudio de caso sobre la minería y la metalurgia de la Puna de Jujuy en el período colonial se ilustra la articulación -los límites, los desafíos y las posibilidades- de diversas estrategias de investigación vinculadas especialmente a la historia y la arqueología. Se discuten varias problemáticas de investigación en las que se evaluaron y contrapusieron distintas variables y materialidades. El análisis del registro escrito colaboró en la comprensión de las relaciones entre las instalaciones minero-metalúrgicas registradas arqueológicamente y en la identificación de quienes posiblemente invirtieron y trabajaron allí; además de ser la base para construir un marco cronológico general de las explotaciones. Mientras las investigaciones arqueológicas y arqueométricas avanzaron sobre aspectos poco desarrollados en la documentación, como el impacto en el paisaje y la tecnología, la escala, y las características de las labores. A study case on colonial mining and metallurgy in the Puna of Jujuy, Argentina is presented to see the articulation -limitations, challenges and possibilities- between diverse research strategies linked to archaeology and history. Several research problems in which different variables and materialities were evaluated are discussed here. The written sources analyzed enhanced the understanding of the relationship among the mining and metallurgical complexes archaeologically recorded, and the identification of people who probably invested and worked there; moreover, were the basis to build a general chronological frame of the exploitations. Meanwhile, the archaeological research approached aspects not sufficiently mentioned in the documentation, like the impact on the landscape, the technology, the scale and other characteristics of the mining work.
Entre documentos, hornos y desechos de fundición: reflexiones en torno al estudio de la minería y metalurgia colonial en la Puna de Jujuy
Título:
Among documents, furnaces and slag: considerations around the study of colonial mining and metallurgy in the Puna of Jujuy
Fecha de publicación:
12/2014
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas
Revista:
Memoria Americana
ISSN:
0327-5752
e-ISSN:
1851-3751
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Prácticas Minero-Metalúrgicas
,
Período Colonial
,
Puna de Jujuy
,
Metodología
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Citación
Entre documentos, hornos y desechos de fundición: reflexiones en torno al estudio de la minería y metalurgia colonial en la Puna de Jujuy; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas; Memoria Americana; 22; 2; 12-2014; 67-90
Compartir