Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riqueza personal y rubros de inversión: Tucumán, Argentina, 1860-1870

Título: Personal Wealth and Investment Accounts: Tucuman, Argentina, 1860-1870
Fandos, Cecilia AlejandraIcon ; Parolo, María PaulaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora
Revista: América Latina en la Historia Económica
ISSN: 1405-2253
e-ISSN: 2007-3496
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo se enmarca en un proyecto mayor que estudia la distribución y composición de la riqueza en la provincia de Tucumán durante el siglo XIX. El recorte cronológico corresponde a un punto de inflexión en tanto que la década de 1860 es representativa de los tramos finales de un proceso de transición en la economía y sociedad provincial que desembocó, al promediar el decenio de 1870, en un nuevo modelo productivo impuesto por la agroindustria azucarera. En esta ocasión nos proponemos profundizar el análisis de la composición del capital por rubro de inversión (tierra, ganado, comercio y manufactura) y por segmentos de riqueza (los más ricos, medianamente ricos, menos ricos) en el departamento Capital, donde se concentraban tanto las actividades comerciales como un importante desarrollo agrícola y manufacturero.
 
This work is part of a larger project which studies the distribution and composition of wealth in the state of Tucuman during the nineteenth century. The chronological cut corresponds to a turning point because the '60s are representative of the final stages of a transition process in the economy and provincial society, process that led, in the '70s, in a new production model imposed by the sugar industry. This time we intend to deepen the analysis of the composition of capital by investment categories (land, livestock, trade, manufacture) and wealth segments (the richest, moderately rich, and less wealthy) in the Capital department which focused on both the commercial activities such as a significant manufacturing and agricultural development.
 
Palabras clave: Distribución de La Riqueza , Riqueza Personal , Década 1860 , Tucumán
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 301.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31769
URL: http://alhe.mora.edu.mx/index.php/ALHE/article/view/573
URL: http://www.redalyc.org/html/2791/279130551007/
URL: http://ref.scielo.org/rw2cb8
DOI: http://dx.doi.org/10.18232/alhe.v21i2.573
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(ISES)
Articulos de INST.SUPERIOR DE ESTUDIOS SOCIALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Parolo, María Paula; Fandos, Cecilia Alejandra; Riqueza personal y rubros de inversión: Tucumán, Argentina, 1860-1870; Instituto de Investigaciones Dr. José María Luis Mora; América Latina en la Historia Económica; 21; 2; 5-2014; 199-232
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES