Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en General Lavalle, Buenos Aires, Argentina

Carro, Mariana EmiliaIcon ; Lacoretz, Mariela VerónicaIcon ; Acosta, Tamara Hilén
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Aves Argentinas
Revista: Nuestras Aves
ISSN: 0326-7725
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Biológicas

Resumen

En Argentina, el Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) es una especie exótica cuyo primer registro es de 1987 (Pérez 1988). Es considerada una especie invasiva por su gran capacidad de adaptarse y reproducirse en zonas urbanas y periurbanas formando bandadas de miles de individuos (Petracci et al. 2004). Además, constituye una amenaza competitiva para otras aves autóctonas dado que es una especie que nidifica en huecos, altamente territorial y agresiva durante el período reproductivo (Weitzel 1988, Di Giacomo et al. 1993, Rebolo Ifran & Fiorini 2010, Rizzo 2010). Hasta la fecha se ha registrado la presencia del Estornino Pinto en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (primer punto de introducción), y en varios centros poblados de las provincias de Buenos Aires (el conurbano bonaerense, La Plata, Mar del Plata y Mar de Ajó), Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza y Córdoba (Pé- rez 1988, Di Giacomo et al. 1993, Isacch & Isacch 2004, Peris et al. 2006, Jensen 2008, Klavins & Álvarez 2012, Zanotti 2013). Se especula que en la costa bonaerense, Entre Ríos, Santa Fe, Mendoza y Córdoba el ingreso del estornino es consecuencia de reintroducciones aisladas causadas por la liberación de individuos cautivos, más que la consecuencia de una ampliación en la distribución geográfica a partir del punto de introducción (Isacch & Isacch 2004). En este artículo reportamos la presencia del Estornino Pinto y sus eventos de nidificación en General Lavalle, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 949.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31717
URL: http://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-59-2014
Colecciones
Articulos(IEGEBA)
Articulos de INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BS. AS
Citación
Acosta, Tamara Hilén; Lacoretz, Mariela Verónica; Carro, Mariana Emilia; El Estornino Pinto (Sturnus vulgaris) en General Lavalle, Buenos Aires, Argentina; Aves Argentinas; Nuestras Aves; 59; 12-2014; 29-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES