Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual

Boito, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 07/2017
Editorial: Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación
Revista: Inmediaciones de la Comunicación
ISSN: 1510-5091
e-ISSN: 1688-8626
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Las presentes reflexiones retoman algunos desarrollos de la investigación en curso que realizamos en el marco de la Secretaria de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, titulada Urbanismo estratégico y conflictos: experiencias de disputas urbanas en Córdoba Capital (2016-2017).Hemos indagado en diversos barrios: Alberdi, San Vicente, Güemes, San Martín, El Tropezón, donde ciertos actores luchan por permanecer en el espacio urbano del que han sido/vienen siendo desplazados,realizando demandas de subjetividad e identidad que se traman en situaciones heterogéneas de conflicto frente al avasallamiento del desarrollismo inmobiliario y de los gobiernos municipal y provincial.Ante esto, en Alberdi, la Multisectorial; en San Vicente,la Red de Vecinos, los vecinos del asentamiento ElTropezón, de la ex- cárcel de San Martín y los artesanos de Güemes, se constituyen como actores sociales en estos barrios pericentrales. En esta presentación retomamos la idea de M. de Certeau para dar cuenta de algunas tácticas que actualizan los miembros de estos colectivos y las interrogamos en cuanto a los horizontes de cambio social que traman y expresan. El objetivo es dar cuenta de algunos núcleos centrales de sentido en tanto organizadores de la acción con otros, en el espacio/temporalidad actual de la ciudad cordobesa,en vistas a pensar junto a J.M. Barbero sobre algunas manifestaciones en el presente del estar juntos,construyendo significados sobre el barrio/la ciudad.
 
The following considerations gather up some of the current research developments we have carried out in the context of the Secretary of Science and Technique of the National University of Córdoba, in a project titled: “Strategic urbanism and conflicts: experiences of urban disputes in Cordoba (2016-2017)”. We have investigated in several neighborhoods of the city: Alberdi, San Vicente, Güemes, San Martín, El Tropezón. In such territories certain actors struggle to stay on the urban grid from where they have been or are being displaced. In the process, they elaborate subjective and identity demands that weave into different conflict situations facing the violence of urban developers and of local and provincial governments. In such a context, in Alberdi neighborhood rises “The Multisectorial”; in San Vicente, the “Network of neighbors”; people from El Tropezón and nextdoor inhabitants of the former San Martín Prison, such as the Craftsmen of Güemes: these are the main actors in the nearby down town area. In this presentation, there for, we resume ideas proposed by Michel de Certeau to explain some of the tactics that the members of these collective experiences unfold. We also interrogate these actors and practices about the transformation horizons they express. Our main goal is to present some of the central core meanings that organize actions with others in present space/time of Cordoba city. In this sense, we wish to ponder on some of the present manifestations of “being together” —with J.M. Barbero—- building meanings about our neighborhood and city.
 
Palabras clave: Disputas Urbanas , Comunicacion , Ideologia , Clases
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 247.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31664
URL: https://revistas.ort.edu.uy/inmediaciones-de-la-comunicacion/article/view/2674
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Estar juntos/estar separados en el escenario urbano cordobés actual; Universidad ORT Uruguay. Escuela de Comunicación; Inmediaciones de la Comunicación; 12; 1; 7-2017; 215-239
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES