Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Pensando en Endometriosis

Título: Thinking about endometriosis
Barañao, Rosa InesIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Gráfica Latina
Revista: Revista de la Sociedad argentina de Endocrinología Ginecológica
ISSN: 1515-8845
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Salud Pública y Medioambiental

Resumen

Alrededor de 176 millones de mujeres en el mundo padecen Endometriosis. Esta es una patología afecta al 10-20 % de las mujeres en edad reproductiva de cualquier etnia-raza y grupo social. Sin embargo existe una urgente necesidad de educar y apoyar a las pacientes que padecen Endometriosis, a sus familias, y sensibilizar a la comunidad para vencer la indiferencia sobre esta problemática. Debido a esto en 2004 la Alianza Europea de Endometriosis (AEE) propuso que desde las distintas sociedades médicas y agrupaciones de mujeres afectadas por esta enfermedad, se difundan las necesidades de las pacientes y los adelantos científicos y terapéuticos en la materia, con el anhelo de poder arribar al diagnóstico y tratamiento más temprano, evitar la diseminación de los implantes y adherencias, mejorar la calidad de vida de las pacientes y prevenir la posible infertilidad. Para reunir estas actividades de divulgación, la AAE estableció también que la segunda semana del mes de marzo fuera la Semana de la Endometriosis, iniciativa que desde hace dos años fue extendida y actualmente se considera a marzo como Mes de Concientización de la Endometriosis. Es nuestro compromiso colaborar en la propagación de esta información para lograr que se reduzca el tiempo de diagnóstico y tratamiento, fomentar la investigación y conseguir beneficios sociales para las pacientes con Endometriosis.
Palabras clave: Endometriosis , Diagnostico , Sintomas , Difusión
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 112.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3159
URL: http://www.saegre.org.ar/revista/numeros/2015/n1/Saegre%20N%C2%BA%201%20-%202015
Colecciones
Articulos(IBYME)
Articulos de INST.DE BIOLOGIA Y MEDICINA EXPERIMENTAL (I)
Citación
Barañao, Rosa Ines; Pensando en Endometriosis; Gráfica Latina; Revista de la Sociedad argentina de Endocrinología Ginecológica; XXII; 1; 4-2015; 6-9
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES