Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las inundaciones en la ciudad de Santa Fe (Argentina) vistas desde una perspectiva CTS

Título: The floods in the city of Santa Fe, Argentina, as seen from a STS perspective
Vallejos, Oscar; Matharan, Gabriel Augusto; Marichal, Maria EugeniaIcon
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior
Revista: Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad
e-ISSN: 1850-0013
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
En este trabajo presentamos las primeras indagaciones en torno al proceso por el cual las inundaciones en la ciudad de Santa Fe (Argentina) se construyeron como un problema no sólo social sino fundamentalmente de conocimiento. Para ello hacemos visible cómo en la Facultad de Ingeniería y Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral se configuró lo que denominamos un "modelo disciplinar" para constituirlo como un problema cognitivo, y cómo el mismo entró en crisis con las inundaciones de los años 2003 y 2007. Entendemos que indicadores de esta crisis pueden encontrarse en el hecho de que las inundaciones comenzaron a formar parte de la agenda pública de los gobiernos; que la Universidad, en cuanto lugar de producción de conocimiento, formación de profesionales y asesora del Estado, fue interpelada socialmente por su responsabilidad; y que la población afectada no sólo demandó sino que también propuso soluciones cognitivas propias produciendo para ello conocimiento.
 
The Santa Fe floods were not only a social problem, but also –and fundamentally- a knowledge one. The authors of this paper shed light on how, within the Faculty of Engineering and Water Sciences of the Universidad Nacional del Litoral, a disciplinary model was created to treat "water" as a problem, and how this model fell into crisis after the 2003 and 2007 floods. The authors understand that crisis indexes can be found in the following facts: the floods became a part of the governmental public agenda; the university, as a space for the generation of knowledge and professional training and as a State advisor, was socially inquired for its accountability; and the affected population not only demanded but also proposed their own cognitive solutions to this problem.
 
Palabras clave: Inundaciones , Problemas de Conocmiento , Modelo Disciplinar , Santa Fe
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 118.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31541
URL: http://www.oei.es/cienciayuniversidad/spip.php?article4561
URL: http://www.revistacts.net/volumen-9-numero-25/137-dossier/581-las-inundaciones-e
URL: http://www.redalyc.org/pdf/924/Resumenes/Resumen_92429919009_1.pdf
URL: http://ref.scielo.org/c62wqb
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Marichal, Maria Eugenia; Matharan, Gabriel Augusto; Vallejos, Oscar; Las inundaciones en la ciudad de Santa Fe (Argentina) vistas desde una perspectiva CTS; Centro de Estudios sobre Ciencia, Desarrollo y Educación Superior; Revista Iberoamericana de Ciencia, Tecnología y Sociedad; 9; 25; 1-2014; 149-160
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES