Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares

Título: Population growth deceleration in the metropolitan area of Santa Fe, Argentina: The appealing factors of small settlements to build single-family homes
Cardoso, María MercedesIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Riurb
Revista: Revista Iberoamericana de Urbanismo
ISSN: 2013-6242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
Las tendencias iniciadas en 1970 en el sistema urbano argentino implican un cambio en el sentido de los flujos de los migrantes: de ser verticales (desde localidades menores o del campo hacia las mayores) pasan a ser horizontales entre centros de igual rango o menor, siguiendo las ventajas de localización y las especializaciones de los núcleos. El atractivo de una localidad ya no radica en el rango de jerarquía (y lo que ello representaba) sino en la oferta de un espacio urbano que asegure una mejora en la calidad de vida. En el caso del Área Metropolitana de Santa Fe se observa, por un lado la desaceleración en el crecimiento demográfico de todo el conjunto, y por el otro, las mayores variaciones intercensales registradas en los pueblos grandes, donde la oferta de suelo urbano para construir viviendas unifamiliares, entre otros, actúa como importante factor de atracción de nuevas poblaciones.
 
Since 1970’s, the argentine urban system has been undergoing a change in the direction of its migration flows: once vertical (from smaller towns or rural areas towards big cities), they are now horizontal (among equal localities or towards smaller towns) due to localization advantages and local specializations. The main factor of attraction of a settlement is no longer its hierarchical range (and the advantages and disadvantages implied), but the possibilities it provides to improve life quality. In the metropolitan area of Santa Fe City, urban population growth of the whole area is slowing down, as a parallel increase in intercensal variations of big towns takes place. The offering of urban lots for the building of singlefamily homes (along with other considerations) acts as an important factor of attraction for new populations.
 
Palabras clave: Tendencias de Crecimiento Demográfico , Pueblos Grandes , Viviendas Unifamiliares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 824.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31510
URL: http://www.riurb.com/n11/11_03_Cardoso.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Desaceleración en el crecimiento demográfico del área metropolitana de Santa Fe, Argentina: la atracción de los asentamientos menores para la construcción de viviendas unifamiliares; Riurb; Revista Iberoamericana de Urbanismo; 11; 6-2014; 43-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES