Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neodesarrollismo e industria automotriz argentina, concentración espacial de la produccion y dispersión del consumo

Título: Neodesenvolvimentismo e indústria automobilística argentina, concentração espacial da produção e dispersão do consumo
Donato Laborde, Matías GermánIcon
Fecha de publicación: 04/2014
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía
Revista: Cardinalis
ISSN: 2314-1913
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

 
El presente trabajo tiene como objetivo central analizar el funcionamiento y las estrategias territoriales de las empresas automotrices en Argentina. Entendemos que en las ciudades de los países dependientes surgen dos circuitos económicos que son responsables no solo del proceso económico, sino también del proceso de organización espacial, circuitos denominados superior e inferior de la economía. Cuando se localizan las empresas modifican el contenido y la función de los lugares; y a pesar de que se implanta una sola parte de todo el circuito productivo, poseen el poder de cambiar la estructura del consumo de una ciudad como también alterar el uso de redes e infraestructuras. En este marco, el objetivo del trabajo es dilucidar las dinámicas territoriales vinculadas al funcionamiento de la industria automotriz Argentina entre 1990 y 2012, haciendo hincapié en los circuitos productivos, las estrategias de localización del sector, los intercambios comerciales y el consumo. Se utilizarán fuentes estadísticas del INDEC, la AFAC, ADEFA y ACARA.
 
O presente trabalho tem como objetivo central analisar o funcionamento e as estratégias territoriais das empresas automobilísticas na Argentina. Entendemos que, nas cidades dos países dependentes, surgem dois circuitos econômicos que são responsáveis não apenas pelo processo econômico, mas também pelo processo de organização espacial, circuitos denominados 'superior' e 'inferior' da economia. Quando se estabelecem em um determinado local, as empresas modificam o conteúdo e a função dos lugares; e, embora se implante apenas uma parte de todo o circuito produtivo, têm o poder de mudar a estrutura do consumo de uma cidade, assim como de alterar o uso de redes e infraestruturas. Nesse sentido, o objetivo do trabalho é elucidar as dinâmicas territoriais vinculadas ao funcionamento da indústria automobilística argentina no contexto do neodesenvolvimentismo, destacando os circuitos produtivos, as estratégias de localização do setor, os intercâmbios comerciais e o consumo. Serão utilizadas fontes estatísticas do INDEC, da AFAC, da ADEFA e da ACARA.
 
Palabras clave: Neodesarrollismo , Industria Automotriz , Dinamicas Territoriales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.950Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31306
URL: http://www.revistas.unc.edu.ar/index.php/cardi/article/view/7379
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Neodesarrollismo e industria automotriz argentina, concentración espacial de la produccion y dispersión del consumo; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Geografía; Cardinalis; 2; 4-2014; 13-26
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES