Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Desprotegidosy sobrecriminalizados: interacciones entre jóvenes de sectores populares, policía provincial y una fuerza de seguridad nacional en un barriode la ciudad de Rosario

Cozzi, EugeniaIcon ; Font, Enrique; Mistura, Mariaeugenia
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación
Revista: Derechos Humanos
ISSN: 2314-1603
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

En este trabajo describimos y analizamos modalidades de interacción entre jóvenes de sectores populares, la policía provincial y una fuerza de seguridad nacional, en un barrio de la ciudad de Rosario. En primer lugar, prestamos atención a las interacciones entre policías de la provincia de Santa Fe y los y las jóvenes residentes del barrio. Seguidamente, analizamos las interacciones entre estos jóvenes y personal de Gendarmería Nacional, en el marco de la ?intervención? de fuerzas federales en la ciudad de Rosario desde abril de 2014. Finalmente, indagamos acerca de las interacciones entre estos jóvenes y miembros de la llamada Unidad Barrial de la policía provincial, que se despliega en el barrio luego de Gendarmería.Nuestro objetivo es registrar rupturas y continuidades en las interacciones con distintas áreas de la policía provincial y Gendarmería a partir, fundamentalmente, de las percepciones de los y las residentes de este barrio. Para esto, prestamos especial atención a relatos de jóvenes que tienen una vinculación fluctuante con actividades delictivas y que son eventualmente protagonistas ?como víctimas, como victimarios o en ambos roles? de situaciones de violencia altamente lesiva. Nos referimos a jóvenes que participan en situaciones de conflicto con otros grupos de jóvenes, caracterizadas por ellos mismos como broncas.A los fines de poder observar rupturas y continuidades, nos servimos del par conceptual sobrecriminalización y desprotección en tanto condensa e ilumina los principales efectos de las políticas de seguridad sobre los sectores populares. Y sobre todo porque lo encontramos útil para caracterizar la mayor o menor distancia de una política de seguridad, de un programa, de acciones específicas, o del desempeño policial, a las formulaciones del Acuerdo de Seguridad Democrática. El grado o la medida en la que se disminuyan tanto la sobrecriminalización como las desprotección es un indicador para ver cuán democrática resulta una política de seguridad.
Palabras clave: Jovenes , Policias , Politicas Publicas , Seguridad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.435Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31189
URL: http://www.saij.gob.ar/eugenia-cozzi-desprotegidos-sobrecriminalizados-interacci
Colecciones
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Mistura, Mariaeugenia; Font, Enrique; Cozzi, Eugenia; Desprotegidosy sobrecriminalizados: interacciones entre jóvenes de sectores populares, policía provincial y una fuerza de seguridad nacional en un barriode la ciudad de Rosario; Dirección Nacional del Sistema Argentino de Información Jurídica. Editorial Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; Derechos Humanos; 3; 8; 12-2014; 3-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES