Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Paez, Maria Cecilia  
dc.contributor.author
Giovannetti, Marco Antonio  
dc.date.available
2017-12-20T21:18:18Z  
dc.date.issued
2014-02  
dc.identifier.citation
Giovannetti, Marco Antonio; Paez, Maria Cecilia; Canales aéreos y subterráneos de Las Pailas (Cachi - Salta) aproximaciones al estudio de la red hidráulica; Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz; Estudios Antropología: Historia; 2; 2-2014; 20-35  
dc.identifier.issn
1853-1423  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/31185  
dc.description.abstract
La gestión del agua necesaria para los cultivos ha sido una preocupación constante en el análisis de las prácticas agrícolas campesinas andinas. Desde los momentos prehispánicos a la actualidad, el riego ha tenido un protagonismo clave en el conjunto de la vida comunal, sujeto a las reglas que gobiernan la vida social y cultural de las comunidades. Es por ello que su desarrollo no solo involucró un conjunto de características técnicas y conocimientos adquiridos, sino también una dimensión simbólico religiosa como complemento de la dimensión empírica (Van Kessel y Condori Cruz 1992). En este marco, el análisis de las variables sociales y simbólicas se muestra como un complemento obligado en el análisis de la dinámica productiva andina, acompañando los aspectos meramente técnicos vinculados a la ingeniería hidráulica. Este artículo discurre en este sentido, en consonancia con las investigaciones que venimos desarrollando en el Valle Calchaquí Norte. Para ello aquí esbozaremos los resultados de los estudios que venimos desarrollando sobre la tecnología de riego desarrollada en el sitio arqueológico Las Pailas, la que ha posibilitado y favorecido el desarrollo de una agricultura intensiva a lo largo de casi 1000 ha durante los momentos prehispánicos del desarrollo social local.  
dc.description.abstract
The great extension of cultivated land during prehispanic times in Las Pailas site and the technology deployed for this constitute a very distinctive aspect of the site. Almost 700 ha of fields distributed in two sectors, Las Pailas 1 and Las Pailas 2, were watered by an extensive network of canals leading water from the rivers of snowmelt and springs in the hills. Various types of air channels of simple technology, dug into the ground, uncoated are combined with complex stone-lined underground channels which required an advanced hydraulic knowledge. This paper presents the first results about the description of both morphological types, their spatial distribution and possible coordination within a network that would have allowed the artificial irrigation of cropland. We also discuss some chronological parameters about the Late and Inca periods in the region.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Museo Arqueológico Pío Pablo Díaz  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
Valle Calchaquí Norte  
dc.subject
Infraestructura Hidráulica  
dc.subject
Producción Agrícola  
dc.subject
Período Tardío e Inca  
dc.subject.classification
Historia  
dc.subject.classification
Historia y Arqueología  
dc.subject.classification
HUMANIDADES  
dc.title
Canales aéreos y subterráneos de Las Pailas (Cachi - Salta) aproximaciones al estudio de la red hidráulica  
dc.type
info:eu-repo/semantics/article  
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.date.updated
2017-12-12T18:25:56Z  
dc.journal.volume
2  
dc.journal.pagination
20-35  
dc.journal.pais
Argentina  
dc.journal.ciudad
Salta  
dc.description.fil
Fil: Paez, Maria Cecilia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Giovannetti, Marco Antonio. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico de Arqueología; Argentina  
dc.journal.title
Estudios Antropología: Historia