Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina

Soteras, María FlorenciaIcon ; Cofré, María Noelia; Bartoloni, Norberto Jose; Cabello, Marta Noemi; Becerra, Alejandra GabrielaIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA
Revista: BOLETIN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTANICA
ISSN: 0373-580X
e-ISSN: 1851-2372
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Micología

Resumen

Atriplex lampa es un arbusto halófito de la provincia fitogeográfica Chaqueña que constituye un recurso forrajero a lo largo de todo el año. Las plantas halófitas se pueden beneficiar al asociarse con los hongos micorrícico arbusculares (HMA), ya que le proveen resistencia contra la salinidad y la sequía. En general, los estudios acerca de los HMA están restringidos a los primeros centímetros del suelo y existe poca información sobre su presencia a mayores profundidades. El objetivo de este trabajo fue estudiar la colonización, la concentración radical e identificar las morfoespecies de HMA en la rizosfera de A. lampa en dos ambientes salinos del norte de la provincia de Córdoba, durante dos estaciones del año, y en cinco profundidades del suelo. Aunque no se encontraron arbúsculos, A. lampa presentó colonización radical por HMA en todas las profundidades. El mayor valor de colonización micorrícica y de concentración radical se observó en las Salinas Grandes. Se identificaron 20 morfoespecies de HMA pertenecientes a los géneros: Acaulospora, Ambispora, Claroideoglomus, Diversispora, Funneliformis, Glomus, Septoglomus y Scutellospora. Este es el segundo registro en Argentina de la presencia de HMA en raíces de A. lampa. Es necesario realizar estudios que evalúen la respuesta de A. lampa frente a la inoculación con HMA para confirmar la funcionalidad de la simbiosis.
Palabras clave: Hongos Micorricicos Arbusculares , Suelos Salinos , Atriplex Lampa , Profundidad del Suelo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 757.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3117
URL: http://ref.scielo.org/mv5rnb
Colecciones
Articulos(IMBIV)
Articulos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Soteras, María Florencia; Cofré, María Noelia; Bartoloni, Norberto Jose; Cabello, Marta Noemi; Becerra, Alejandra Gabriela; Colonización radical de Atriplex lampa en dos ambientes salinos de Córdoba, Argentina; SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTÁNICA; BOLETIN DE LA SOCIEDAD ARGENTINA DE BOTANICA; 48; 2; 9-2013; 211-219
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES