Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Accidentes laborales en veterinarios rurales

Signorini Porchietto, Marcelo LisandroIcon ; Pérez, Luis; Tarabla, Hector Dante; Molineri, Ana InésIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias
Revista: Avances en Ciencias Veterinarias
ISSN: 0716-260X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias del Deporte

Resumen

El ejercicio de la Veterinaria está asociado a numerosos riesgos ocupacionales. Los objetivos de este trabajo fueron estimar la frecuencia de veterinarios rurales que tuvieron accidentes laborales (AL), describir tipo de lesión y elementos involucrados, factores asociados y ausencia laboral. Se desarrolló un censo en veterinarios rurales (N= 741) que asistieron a reuniones obligatorias de capacitación continua. La tasa de respuesta a un cuestionario estructurado anónimo fue del 75.8% (n= 562). El análisis de los datos incluyó: χ2, t de Student, correlación de Pearson y regresión logística. El 97,1% había sufrido accidentes durante el ejercicio profesional, el 59,6% había requerido atención médica y el 81,4% padecía alguna dolencia derivada de su trabajo. El 52,1% tuvo al menos un día de ausencia laboral debido a accidentes de trabajo (37,9 ± 51,7 días). Sexo, edad y antigüedad profesional estuvieron significativamente asociados con la ocurrencia de AL in labore. en el análisis bivariante, pero no en el multivariante, probablemente debido al muy bajo número de entrevistados que no sufrieron AL. Algunas características de los profesionales, unida a la especial naturaleza de los pacientes, la existencia de instalaciones inapropiadas para ejercer la práctica clínica en condiciones de campo y la necesidad de trasladarse en vehículos automotores para entrar en contacto con los pacientes pueden contribuir para que esta profesión tenga un alto riesgo laboral.
Palabras clave: Accidentes Ocupacionales , Veterinaros Rurales , Accidentes Laborales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 265.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31160
URL: https://avancesveterinaria.uchile.cl/index.php/ACV/article/view/32408
DOI: http://dx.doi.org/10.5354/0719-5273.2014.32408
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Signorini Porchietto, Marcelo Lisandro; Pérez, Luis; Tarabla, Hector Dante; Molineri, Ana Inés; Accidentes laborales en veterinarios rurales; Universidad de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias y Pecuarias; Avances en Ciencias Veterinarias; 29; 1; 8-2014; 36-41
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES