Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Política, deliberación y soberanía popular

Prono, Santiago NicolasIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades
Revista: Acta Republicana
ISSN: 1665-9953
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Además de la tradición liberal de la política, la teoría habermasiana de la democracia deliberativa se relaciona también con el republicanismo, adaptando discursivamente algunos de los principios fundamentales de esta concepción de lo político. En este marco, se analiza el modo en que dicha teoría incorpora el principio de la soberanía popular de Rousseau. El objetivo es mostrar de qué modo la “transformación discursiva” que Habermas realiza de dicho principio, permite explicitar parte de los aportes que la política deliberativa puede realizar para el mejoramiento de la calidad democrática, sin por ello incurrir en las objeciones que podrían plantearse desde el punto de vista liberal.
 
In addition to the liberal tradition of politics, the theory of deliberative democracy of J. Habermas is also related to republicanism, discursively adapting some of the fundamental principles of this conception of the politics. In this context, there is analyzed the way in which the above mentioned theory incorporates the principle of popular sovereignty of J. J. Rousseau. The aim is to show how the “discursive transformation” that Habermas makes of this principle, allows explicit part of the contributions that the deliberative politics can make for the improvement of the democratic quality, without incurring in the objections that might be realized from the liberal point of view.
 
Palabras clave: Democracia , Deliberación , Republicanismo , Habermas , Rousseau , Soberanía Popular
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 136.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31156
URL: http://148.202.18.157/sitios/publicacionesite/pperiod/republicana/pdf/ActaRep13/
URL: http://www.publicaciones.cucsh.udg.mx/pperiod/republicana/volumenes/rep13.htm
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Política, deliberación y soberanía popular; Universidad de Guadalajara. Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades; Acta Republicana; 13; 13; 10-2014; 41-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES