Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Una experiencia transdisciplinaria de conservación en el sitio Ramsar Jaaukanigás (Santa Fe, Argentina)

Título: A transdisciplinary conservation experience in the Jaaukanigás ramsar site (Santa Fe, Argentina)
Giraudo, Alejandro RaulIcon ; Arzamendia, VanesaIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social
Revista: Avá
ISSN: 1515-2413
e-ISSN: 1851-1694
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Meteorología y Ciencias Atmosféricas

Resumen

 
Debido a la estrecha relación que existe entre la naturaleza y las sociedades, la denominada “crisis de la biodiversidad” constituye en realidad “crisis socioambientales”. Una de las principales acciones para abordar dichas crisis socioambientales tanto a nivel gubernamental, como no gubernamental (ONG), lo constituyen la creación de áreas protegidas. En este artículo, abordamos el desarrollo de un modelo de área protegida que promueve el uso sostenible de los recursos y la participación comunitaria. Se trata del Sitio Ramsar Jaaukanigás en el río Paraná (Provincia de Santa Fe, Argentina), humedal que es poseedor de una diversidad biológica y cultural extraordinaria. En este aporte analizamos y discutimos 13 años de gestión en el Sitio Ramsar Jaaukanigás, como una forma de analizar aciertos, desaciertos, y de transferir una experiencia transdisciplinaria y participativa, que con poca frecuencia se ha desarrollado como modelo de conservación en la Argentina.
 
Because of the close relationship between nature and society, the so-called “biodiversity crisis” are really “socio-environmental crisis.” The creation of protected areas is one of the main actions developed by both, government and non-governmental institutions (NGOs), to address these socioenvironmental crises. In this paper, we address the development of a model of protected area that promotes sustainable use of resources and community participation, the Jaaukanigás Ramsar Site in the Paraná River (Province of Santa Fe, Argentina), a wetland that possess an extraordinary biological and cultural diversity. In this contribution we analyze and discuss 13 years of management in the Ramsar Site Jaaukanigás as a way to analyze successes, failures, and transfer a transdisciplinary and participative experience, which rarely has been developed as conservation model in Argentina.
 
Palabras clave: Áreas Protegidas , Conservacion , Transdiciplinariedad , Participacion Comunitaria
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 587.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31155
URL: http://ref.scielo.org/xygkjk
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=169039924007
URL: http://www.ava.unam.edu.ar/images/24/pdf/n24a07.pdf
Colecciones
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Arzamendia, Vanesa; Giraudo, Alejandro Raul; Una experiencia transdisciplinaria de conservación en el sitio Ramsar Jaaukanigás (Santa Fe, Argentina); Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Programa de Postgrado en Antropología Social; Avá; 24; 6-2014; 141-159
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES