Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Diferencias de género en la elección de estilos de vida en Argentina

García Arancibia, RodrigoIcon ; Coronel, Mariano NicolasIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad de Costa Rica
Revista: Revista de Ciencias Económicas
ISSN: 2215-3489
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Tomando al género como categoría de análisis, en el presente trabajo se estudia la asociación entre los estilos de vida para el caso de Argentina, cuantificando las diferencias reveladas entre varones y mujeres respecto al consumo de alcohol y tabaco, a los hábitos alimenticios y al nivel de actividad física que realizan. Para ello se realiza un análisis multivariado de correspondencia múltiple y se estima un modelo log-lineal de asociación empírica. Los resultados muestran diferencias de género significativas, apoyando la hipótesis de que los hombres afirman su masculinidad y se legitiman como el sexo fuerte por medio de comportamientos poco saludables.
 
Taking gender as a category of analysis, in this paper the association between lifestyles is analyzed for the Argentinean case, quantifying the revealed differences between men and women. Specifically the alcohol and tobacco consumption, dietary habits and level of physical activity are considered in the lifestyle category. A multiple correspondence analysis is performed and a log-linear model of empirical association is estimated. The results show significant gender differences supporting the hypothesis that men affirm their masculinity and are legitimized as the stronger sex through unhealthy behaviors.
 
Palabras clave: Alcohol , Tabaco , Consumo De Frutas y Verduras , Actividad Física , Modelo Log-Lineal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.661Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/31108
URL: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/economicas/article/view/15053
DOI: http://dx.doi.org/10.15517/rce.v32i1.15053
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Coronel, Mariano Nicolas; García Arancibia, Rodrigo; Diferencias de género en la elección de estilos de vida en Argentina; Universidad de Costa Rica; Revista de Ciencias Económicas; 32; 1; 7-2014; 63-84
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES