Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Palinomorfos miocenos del subsuelo de Santiago del Estero, Argentina.

Ottone, Eduardo GuillermoIcon ; Reinarte Mazurier, Sara M.E.; Salinas, Alicia
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Asociacion Paleontologica Argentina
Revista: Ameghiniana
ISSN: 0002-7014
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
La asociación palinológica recuperada del pozo YPF.SE. LH.x-2 Los Horcones, provincia de Santiago del Estero, está dominada por Amaranthaceae/ Chenopodioideae y algas verdes continentales, con Nothofagaceae y Malvaceae subordinadas. En la parte superior de la sección muestreada hay también dinoflagelados y microforaminíferos marinos. La asociación se habría desarrollado en un ambiente lacustre. El cuerpo de agua habría estado rodeado por una vegetación mayormente hebáceo-arbustiva. El clima habría sido templado–cálido y relativamente árido. La palinoflora estaría relacionada con la ingresión marina que habría afectado el noroeste argentino durante el Mioceno medio (15–13 Ma).
 
SUBSURFACE MIOCENE PALYNOMORPHS FROM SANTIAGO DEL ESTERO, ARGENTINA. The palynological assemblage recovered from the YPF.SE. LH.x-2 Los Horcones well, Santiago del Estero Province, is dominated by Amaranthaceae/ Chenopo- dioideae and freshwater green algae, together with subordinate Nothofagaceae and Malvaceae. Marine dinoflagellates and foraminiferal linnings are also present in the upper half of the sampled section. This assemblage may have developed in a lacustrine environment. A mostly herbaceaous and shrubby vegetation may have surrounded the water-body. The climate may have been warm–temperate and relatively arid. The palynoflora could be related to the marine ingression that affected northwestern Argentina during the middle Miocene (15–13 My).
 
Palabras clave: Palinomorfos , Mioceno , Santiago del Estero , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 7.673Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3098
URL: http://dx.doi.org/ 10.5710/AMEGH.24.07.2013.603
URL: http://dx.doi.com/10.5710/AMEGH.24.07.2013.603
Colecciones
Articulos(IDEAN)
Articulos de INSTITUTO DE ESTUDIOS ANDINOS "DON PABLO GROEBER"
Citación
Ottone, Eduardo Guillermo; Reinarte Mazurier, Sara M.E.; Salinas, Alicia; Palinomorfos miocenos del subsuelo de Santiago del Estero, Argentina.; Asociacion Paleontologica Argentina; Ameghiniana; 50; 5; 10-2013; 509-521
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES