Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tendencias globales y locales en los nuevos modelos de producción y organización del trabajo: Apuntes para la discusión

Frassa, Maria JulianaIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: Universidad Nacional de Santiago del Estero
Revista: Trabajo y Sociedad
e-ISSN: 1514-6871
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
En las últimas dos décadas la crisis y el futuro de los modelos de producción ha sido objeto de un fuerte debate académico. Habiendo transcurrido más de una década del inicio del proceso de reestructuración productiva local, se vuelve necesario revisar crÌticamente las teorÌas sobre los nuevos modelos productivos a la luz de la realidad actual. Este artículo plantea una revisión crítica de la definición misma de modelo productivo y sus principales teorizaciones para, en segundo lugar, indagar sobre la manera en que las tendencias globales en la organización de la producción y el trabajo se expresan y adaptan al contexto productivo local. El artículo se plantea dos interrogantes centrales: ¿Cuáles son las premisas y orientaciones productivas que plantean estos nuevos modelos? y ¿De qué manera se articulan esas tendencias con la realidad local? Finalmente el trabajo plantea algunas reflexiones en torno a la relación existente entre las estrategias de competitividad adoptadas internacionalmente por las empresas y las características que la producción y el trabajo asumen en nuestro país. Asimismo se señala la necesidad de crear nuevos marcos teóricos que den cuenta de las particulares configuraciones productivas existentes en la región.
 
In the last two decades the crisis and future of production models has been object of a strong academic debate. More than a decade after the beginning of productive restructuration process in our country became necessary to review critically the theories about new productive models in contrast to the current reality. This article exposes a critical revision of the productive modelís definition and its principal theorizations. In second place, it asks about the way that global tendencies presented in the organization of production and work are expressed and adapted to local context. The article raises two main questions: Which are the premises and productive orientations states in these new models? and, In which way these tendencies are articulated with local reality? Finally, this work presents some reflections about the relation between competencyís strategies adopted by firms at international level and the characteristics that production and work assumed in our country. The article also points the necessity to create new theoretical frameworks capable to describe the particular productive configurations of our region.
 
Palabras clave: Modelos de Produccion , Contexto Local , Organizacion del Trabajo
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 98.25Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30938
URL: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/FRASSA.pdf
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=387334683003
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Tendencias globales y locales en los nuevos modelos de producción y organización del trabajo: Apuntes para la discusión; Universidad Nacional de Santiago del Estero; Trabajo y Sociedad; X; 11; 12-2008; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES