Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina

del Águila Lacoste, Álvaro AlejandroIcon
Fecha de publicación: 06/2017
Editorial: Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
Revista: Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo
ISSN: 2591-2755
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente texto expone los avances de una investigación más amplia (aún en proceso) destinada a analizar el modo en que las identificaciones de género intervienen en la configuración de distintas representaciones y prácticas referidas a salud, seguridad, condiciones y medioambiente entre los trabajadores ocupados en la industria de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires Para ello, en primer lugar esbozaremos algunas críticas al enfoque hegemónico sobre prevención de riesgos laborales, proveniente fundamentalmente de las ciencias duras. En segundo lugar, buscaremos rastrear las investigaciones sociales que, antes que nosotros, han abordado la relación masculinidad-riesgo. Por último, mostraremos algunas reflexiones surgidas del trabajo de campo etnográfico realizado en obras en construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires entre 2006 y el presente.
 
Este artigo apresenta o progresso de uma investigação mais ampla (ainda em processo), que visa analisar como identificações de gênero envolvidos na formação de representações diferentes e em matéria de saúde, segurança econdições e práticas ambientais entre os trabalhadores do indústria da construção da Grande Buenos Aires. Para fazer isso, primeiro temos delinear algumas críticas à abordagem hegemônica a prevenção dos riscos, principalmente das ciências duras. Em segundo lugar, vamos tentar rastrear pesquisa social têm diante de nós, abordou a relação masculinidade-risco. Finalmente, apresentamos algumas reflexões decorrentes pesquisa etnográfica realizada em construção da Grande Buenos Aires entre 2006 e o presente.
 
Palabras clave: Riesgos Laborales , Masculinidades , Industria de La Construcción , Riscos Ocupacionais , Masculinidade , Indústria Da Construção
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 448.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30904
URL: http://www.ceil-conicet.gov.ar/ojs/index.php/lat/article/view/237
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Citación
Riesgo y género en las obras: el caso de los trabajadores de la construcción del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Revista Latinoamericana de Antropología del Trabajo; 1; 1; 6-2017; 1-22
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES