Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El giro espacial en historia. Derivas conceptuales y racconto historiográfico en argentina. Imaginar los espacios de segregación localizados

Título: The spatial turn in history. Conceptual drifts and argentina´s historiographical racconto. Imagining located space segregation
Pascual, Cecilia MaríaIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos e Pesquisas em Direitos Fundamentais. Teoria e História do Direito
Revista: Revista de Direito da Cidade
ISSN: 2317-7721
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente ensayo está orientado a demarcar herramientas para la construcción de una historia espacializada. A través de un examen de corrientes materialistas que focalizaron sus análisis en la cuestión espacial se demarcará conceptualmente el objeto de los espacios de segregación urbana. El énfasis está puesto en la concepción relacional del espacio y su carácter multiforme y dinámico. Además, se escrutarán algunas herramientas desarrolladas por la escuela de Chicago para pensar los universos de separación material y simbólica y las lógicas de desplazamiento como cualidad preeminente. Asimismo, el propósito de este ensayo es ofrecer una puesta a punto de la historiografía argentina en relación a la historio urbano-territorial y la necesidad de un giro espacial en los estudios de historia urbana localizada.
 
The present essay is focused to score tools to build a spatialized history. Through an examination of materialistic currents focused their analysis on conceptually space issue in order to demarcate spaces of urban segregation. The emphasis is on the relational conception of space and its multifaceted and dynamic nature. Also, some tools developed by the Chicago School to think universes material and symbolic separation and logical shift shall be counted as a preeminent attribute. Also, the purpose of this essay is to offer a review on Argentina´s historiography in relation to urban-territorial topic and the need for a spatial turn in studies of localized urban history.
 
Palabras clave: Ciudad , Giro Espacial , Historiografía
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 580.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30874
URL: http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/rdc/article/view/13446
DOI: http://dx.doi.org/10.12957/rdc.2014.13446
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
El giro espacial en historia. Derivas conceptuales y racconto historiográfico en argentina. Imaginar los espacios de segregación localizados; Universidade do Estado do Rio de Janeiro. Núcleo de Estudos e Pesquisas em Direitos Fundamentais. Teoria e História do Direito; Revista de Direito da Cidade; 6; 2; 10-2014; 427-452
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES