Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Menendez, Maria Clara
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Vitale, Alejandro José
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Piccolo, Maria Cintia
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.contributor.author
Hoffmeyer, Monica Susana
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.date.available
2017-12-15T13:08:10Z
dc.date.issued
2007-12
dc.identifier.citation
Hoffmeyer, Monica Susana; Piccolo, Maria Cintia; Vitale, Alejandro José; Menendez, Maria Clara; Hidrografia de la columna de agua en puerto cuatreros; Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas; Geoacta; 32; 12-2007; 33-39
dc.identifier.issn
0326-7237
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/30720
dc.description.abstract
Se analizó la variación de las condiciones hidrográficas en la columna de agua en relación al ciclo de mareas en Puerto Cuatreros. Durante el periodo comprendido entre diciembre de 2004 y diciembre de 2005 se midieron perfil les verticales de temperatura y salinidad y se obtuvieron muestras de agua en dos profundidades para determinar la concentración de sedimentos en suspensi6n. Los parámetros meteorológicos y la marea se obtuvieron en forma continua. La temperatura del agua presento un suave gradiente vertical en bajamar, en tanto que en pleamar el sistema se homogeneizó producto de la mezcla turbulenta de la marea. La temperatura superficial del agua presento una variación a 10 largo del ciclo de marea can mayor amplitud en los meses cálidos. La salinidad presentó un notorio gradiente vertical en bajamar. En creciente y pleamar la salinidad fue similar a la de la plataforma continental interior, mientras que en bajante y bajamar disminuyó por influencia de la descarga de agua dulce de arroyos próximos a la zona. En meses con altas precipitaciones la salinidad decreció significativamente y en días con altas temperaturas aumentó por el efecto de la evaporaci6n. Las mayores concentraciones de sedimento en suspensión se registraron con precipitaciones máximas y en marea bajante. Si bien la marea es el principal agente que influye sobre las características de la columna de agua, el factor meteorológico contribuye a generar variabilidad sobre las características hidrográficas en Puerto Cuatreros.
dc.description.abstract
The variation of the bydrogrlphic con ditions in the water column in relation to the tidal cycle in Cuatreros Port was analyzed. Vertical profiles of temperature and salinit y were measured belween December 2004 and December 2005. Water samples were also obtained to de termine the suspended sediment concentration. Meteorological parameters and tides were registered continuously. Water temperature showed a smooth vecrtical gradient during low tide, while in high tide the system became homogenous as a consequence of tidal mixing. The surface water temperature showed a variation throug hout the tidal cycle with the greatest amplitude in the warm months. The salinitys howed a significant vertical gradient in low tide. During flood and high tide salinity was similar to the typical values of the inner continental shelf, while in ebb and low tide it diminished because of the influence of freshwater discharges of near by streams. In months with high precipitations, salinity decreased significantly and in days with high temperatures it increased by effect of evapomtion. The highest concentrations of suspended sediment were registered with maximum precipitations and during ebb tide. Although the tide is the main agent that influences the characteristics of the water column, the meteorological factor contributes to generate variability on the hydrographic conditions in Cuatreros PorI.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Estllario
dc.subject
Marea
dc.subject
Condiciones Hidrognificas
dc.subject.classification
Meteorología y Ciencias Atmosféricas
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
Ciencias de la Tierra y relacionadas con el Medio Ambiente
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.title
Hidrografia de la columna de agua en puerto cuatreros
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2017-11-30T17:03:45Z
dc.journal.volume
32
dc.journal.pagination
33-39
dc.journal.pais
Argentina
![Se ha confirmado la validez de este valor de autoridad por un usuario](/themes/CONICETDigital/images/authority_control/invisible.gif)
dc.journal.ciudad
Bahia Blanca
dc.description.fil
Fil: Menendez, Maria Clara. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Vitale, Alejandro José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Piccolo, Maria Cintia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.description.fil
Fil: Hoffmeyer, Monica Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto Argentino de Oceanografía. Universidad Nacional del Sur. Instituto Argentino de Oceanografía; Argentina
dc.journal.title
Geoacta
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/geoacta
Archivos asociados