Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ensamble de aves en zonas con diferente grado de urbanización en la ciudad de Bahía

Germain, PaolaIcon ; Cuevas, Yannina AndreaIcon ; Sanhueza, Cristina del CarmenIcon ; Tizón, Francisco RodrigoIcon ; Loydi, AlejandroIcon ; de Villalobos, Ana ElenaIcon ; Zapperi, Georgina MaríaIcon ; Vazquez, María BelénIcon ; Pompozzi, Gabriel AlejandroIcon ; Piovan, María JuliaIcon
Fecha de publicación: 12/2008
Editorial: BioScriba
Revista: BioScriba
ISSN: 1850-4639
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
La fragmentación y cambios en la vegetación se encuentran entre los procesos relacionados a la urbanización con mayor incidencia sobre las aves. El objetivo del trabajo es analizar las variaciones en el ensamble de aves según el grado de urbanización en la ciudad de Bahía Blanca, Buenos Aires. Se definieron 20 transectas de 100m de longitud (ambas veredas) en el micro-centro, macro-centro y periferia de la ciudad. Se realizaron dos muestreos semanales de octubre a diciembre de 2007. Se registró la riqueza y abundancia de aves, las perchas utilizadas y el número de automóviles/personas transitando por minuto. Se observaron 25 especies de aves, de las cuales las más comunes fueron Columba livia, Zenaida auriculata y Passer domesticus. Las transectas con mayor tránsito vehicular y peatonal mostraron las menores riquezas específicas. La mayoría de las aves observadas utilizaron árboles como perchas para posarse. Los gremios más representados fueron los granívoros, omnívoros e insectívoros. Nuestros resultados indican que el impacto de la urbanización sobre los ambientes naturales podría provocar la retracción de algunas especies y favorecer la expansión de otras ampliamente distribuidas.
 
Fragmentation and vegetation changes are processes related to urbanization with an important incidence on birds. In this work we analize the bird assemblage variations along an urban gradient in Bahía Blanca city, Buenos Aires. Twenty transects were established, 100 metres long and 12 metres wide, in the micro-centre, macro-centre and the periphery of the city. Two samples a week were taken from october to december. We registered richness, bird abundance, perche-sites and number of vehicles/people per minute. Twenty five species were observed and Columba livia, Zenaida auriculata and Passer domesticus were the most common species. The transects with more vehicular and pedestrian traffic showed the minor specific richnesses. The most observed birds used trees as perche-sites. Granivores, omnivores and insectivores were the most represented guilds. Our results indicate that the impact of urbanization on natural environments could provoke the retraction of some species and promote the expansion of other of them widely distributed.
 
Palabras clave: Aves , Bahia Blanca , Riqueza , Gradiente Urbano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 489.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30436
URL: http://www.bioscriba.org.ar/volumenes/v1n2/Germainetal.2008.pdf
Colecciones
Articulos(CERZOS)
Articulos de CENTRO REC.NAT.RENOVABLES DE ZONA SEMIARIDA(I)
Citación
Germain, Paola; Cuevas, Yannina Andrea; Sanhueza, Cristina del Carmen; Tizón, Francisco Rodrigo; Loydi, Alejandro; et al.; Ensamble de aves en zonas con diferente grado de urbanización en la ciudad de Bahía; BioScriba; BioScriba; 1; 2; 12-2008; 35-45
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES