Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Estudio de la dinámica de cambios microestructurales en aceros revenidos a bajas temperaturas mediante Espectroscopía Mecánica

Hoyos Quintero, John JairoIcon ; Ghilarducci, Ada AlbertinaIcon ; Salva, Horacio RamonIcon ; Velez, J. M.
Fecha de publicación: 01/2014
Editorial: Uned
Revista: Revista Iberoamericana de Ingenieria Mecanica
ISSN: 1137-2729
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ingeniería Mecánica

Resumen

  La espectroscopía mecánica es una técnica muy sensible a los cambios microestructurales, especialmente a las transformaciones de fase y el movimiento de dislocaciones. En este trabajo, se emplea la espectroscopía mecánica, para estudiar la precipitación del carburo épsilon y el comportamiento de las dislocaciones durante la transición del carburo épsilon a cementita de un acero templado y revenido. El acero con 0,71%, en peso de carbono, se templa calentando el acero a una temperatura de austenización de 1093K durante 5 minutos y enfriando en agua. Luego, se rerealizaron revenidos a 340, 380, 420 y 460K, con un tiempo de sostenimiento de10 minutos.   El efecto del tiempo de revenido se evaluó realizando revenidos adicionales a 380K, con tiempos desostenimiento de 1 y 20 horas. El aumento de la intensidad de revenido reduce la tetragonalidad de la martensita y disminuye la densidad de dislocaciones. La deconvolución del espectro de fricción interna permite identificar tres picos: P1 a 350K, P2 a 380K, P3 a 420K y P4 a 480K. P1 sólo aparece en la muestra revenida a 380K durante 20 horas y se atribuye al efecto Snoek. P2 se relaciona a la precipitación del carburo épsilon. P3 y P4 se asocian a las interacciones de las dislocaciones con carburo épsilon y cementita, respectivamente.
Palabras clave: Acero Revenido , Espectroscopía Mecánica , Fricción Interna
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.099Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30428
URL: http://www.uned.es/ribim/volumenes/Vol18N1Abril2014/V18N1A10%20Hoyos.pdf
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Hoyos Quintero, John Jairo; Ghilarducci, Ada Albertina; Salva, Horacio Ramon; Velez, J. M.; Estudio de la dinámica de cambios microestructurales en aceros revenidos a bajas temperaturas mediante Espectroscopía Mecánica; Uned; Revista Iberoamericana de Ingenieria Mecanica; 18; 1; 1-2014; 119-131
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES