Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Primeros estudios arqueobotánicos en Península de Valdés (Patagonia Argentina): el sitio San Pablo 6

Caruso, Laura LihueIcon ; Gomez Otero, JulietaIcon
Fecha de publicación: 12/2016
Editorial: Ministerio de Cultura y Comunicación
Revista: Revista de antropología del Museo de Entre Ríos
ISSN: 2347-033x
e-ISSN: 2347-033x
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
El análisis del material recuperado en el sitio San Pablo 6 representa el inicio de los estudios arqueobotánicos en Península Valdés (prov. Chubut, Argentina) ya que hasta la actualidad no se han llevado a cabo estudios de estas características en esta zona de la Patagonia. En este trabajo se presentan los primeros datos sobre el uso de los recursos leñosos por sociedades cazadoras-recolectoras que habitaron un sector de la costa del Golfo Nuevo de la Península Valdés. Las cuatro especies representadas en el diagrama antracológico de San Pablo 6 -Atriplex lampa, Suaeda divaricata, Chuquiraga avellanedae y Schinus johnstonii- sugieren que la obtención del material leñoso podría haberse dado en formaciones vegetales de tipo estepario, similares a las que actualmente caracterizan el ambiente donde se localiza el sitio. Los resultados alcanzados evidencian un uso heterogéneo y local del material leñoso destinado a la combustión.
 
The analysis of the recovered material of the San Pablo 6 site represents the beginning of the archaeobotanical studies in Península Valdés (Chubut province, Argentina). There has no any other study of these characteristics in Patagonia until now. This paper shows the first data of the use of wood resources by the hunter-gatherer societies that inhabit a coastal fringe of the Golfo Nuevo of Península Valdés. The four species represented in the anthracological diagram of San Pablo 6 -Atriplex lampa, Suaeda divaricata, Chuquiraga avellanedae and Schinus johnstonii- suggest that the woody material obtaining would have develop in steppe formation, similar to those that characterize nowadays the site ́s environment. The results show a heterogeneous and local use of the wood material destined to combustion.
 
Palabras clave: Arqueobotánica , Recursos Leñosos , Cazadores-Recolectores , Holoceno Tardío Final , Península Valdés
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.383Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30389
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/antropmuser/article/view/9952
Colecciones
Articulos(CCT-CENPAT)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Caruso, Laura Lihue; Gomez Otero, Julieta; Primeros estudios arqueobotánicos en Península de Valdés (Patagonia Argentina): el sitio San Pablo 6; Ministerio de Cultura y Comunicación; Revista de antropología del Museo de Entre Ríos; 2; 2; 12-2016; 84-92
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES