Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La agenda de problemas de un sector dominante local. Su exposición en “el primer Congreso Nacional del Comercio Argentino” -Rosario, 1911-

Título: The problems agenda of a local dominant sector. Its exhibition in “First Conference of Argentinian Commerce” -rosario, 1911-
Fernandez, Sandra RitaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: EDIUNJu - Universidad Nacional de Jujuy
Revista: Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy
ISSN: 0327-1471
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este trabajo explora la experiencia del Primer Congreso del Comercio Argentino desarrollado en Rosario en 1911. Nuesto objetivo es aproximarnos al problema de la sociabilidad empresaria y corporativa desde una doble entrada. Por un lado resaltar la confi guración de este tipo de eventos en la clave de sociabilidades construidas desde bases institucionales que transitaban además intancias informales, y que se desarrollaban dentro límites temporales inmediatos. Por otro describir los elementos que se encontraban presentes en la elaboración de una agenda de temas compartidos por el grupo dominante rosarino y por sus pares regionales en el concierto nacional. El congreso fue una instancia singular y emergente de sólidas expresiones asociativas económicas que se manifestaban en el marco del estado liberal. Fue a su vez la imagen superadora de las rígidas fi guras institucionales de las corporaciones económicas, al posibilitar otras formas de gestión y diálogo estamental
 
This work explores the experience of the First Conference of Argentinian Commerce carried out in Rosario in 1911. Our goal is to approach the problem of corporate sociability from a double entry. On the one hand, this work highlights the setting of this kind of events in the key of sociability built from institutional foundations which were moving through informal stages and developed within temporal boundaries. On the other hand this work describes the elements that were present in the development of an agenda of issues shared by a dominant group in Rosario and their regional peers at a national concert. The conference was a unique period where associative, solid and economic expressions displayed in it, emerged within the liberal state. At the same time it was an image that surpassed the rigid institutional fi gures of the economic corporations, allowing other forms of management and dialogue between the strata
 
Palabras clave: Argentina , Congresos , Corporaciones , Sociabilidad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 349.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30376
URL: http://revista.fhycs.unju.edu.ar/index.php/cuadernos/article/view/155
Colecciones
Articulos (ISHIR)
Articulos de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Articulos(CCT - ROSARIO)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Fernandez, Sandra Rita; La agenda de problemas de un sector dominante local. Su exposición en “el primer Congreso Nacional del Comercio Argentino” -Rosario, 1911-; EDIUNJu - Universidad Nacional de Jujuy; Cuadernos de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy; 45; 12-2014; 227-247
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES