Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Dictaduras militares y tradiciones obreras en Argentina y Brasil

Lenguita, Paula AndreaIcon ; Santana, Marco Aurélio
Fecha de publicación: 17/01/2014
Editorial: Université Paris. Amérique latine histoire et mémoire
Revista: Les Cahiers ALHIM
ISSN: 1777-5175
e-ISSN: 1628-6731
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia; Tópicos Sociales

Resumen

 
En el artículo reflexionamos sobre dos décadas de dictaduras militares en Argentina y Brasil (entre mediados de los años sesenta y mediados de los años ochenta) y sus consecuencias en la recomposición del movimiento obrero de ambos países. Según pensamos, dicha delimitación histórica es fundamental para considerar una serie de cambios impuestos en las tradiciones obreras argentinas y brasileñas. Desde el enfoque comparativo adoptado, consideramos los aportes de la literatura académica sobre este período bisagra de la lucha gremial en América Latina y analizamos las continuidades y las rupturas que impuso el contexto represivo a las tradiciones obreras : peronista, clase, comunista y cutista (Central Única de Trabalhadores de Brasil). En el artículo reflexionamos sobre los años iniciales de esa política represiva, adoptada para oprimir la radicalidad obrera dentro y fuera de las fábricas. Además, abordamos los focos de la oposición sindical desatados en ambos escenarios, entendiéndolos como vértices políticos de una resistencia social a las dictaduras. Finalmente, analizamos las consecuencias de esa represión estatal sobre el movimiento obrero, en el sentido de comprender su impacto en la reconfiguración de las tradiciones obreras ocurrida en tan sólo dos décadas.
 
The paper reflects on two decades of military dictatorships in Argentina and Brazil (mid-sixties to mid-eighties) and its impact on the restructuring of the labor movement in both countries. It is our belief that historical delineation is essential for the changes imposed on Argentine and Brazilian working-class traditions. From the comparative approach adopted, we consider the contributions made ​​to the academic literature in this period hinge Latin American labor struggle and we analyze the continuities and ruptures that imposed repressive context to working class traditions: peronist, class, communist and cutista (Unified Workers´ Central Brazil). In the paper we reflect on the early years of the repressive policies adopted to oppress the radical working inside and outside the factory. Also, we address the sources of trade union opposition unleashed in both scenarios, understanding them as political vertices social resistance to the dictatorships. Finally, we analyze the consequences of the state repression on the labor movement; in terms of understanding its impact on workers traditions reconfiguration that occurred in only two decades.
 
Palabras clave: Sindicalismo , Argentina , Brasil , Tradiciones Obreras
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 181.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3034
URL: https://journals.openedition.org/alhim/4733
DOI: https://doi.org/10.4000/alhim.4733
Colecciones
Articulos(CEIL)
Articulos de CENTRO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES LABORALES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lenguita, Paula Andrea; Santana, Marco Aurélio; Dictaduras militares y tradiciones obreras en Argentina y Brasil; Université Paris. Amérique latine histoire et mémoire; Les Cahiers ALHIM; 26; 17-1-2014; 123-160
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES