Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso

Romano, María BelénIcon
Fecha de publicación: 05/2016
Editorial: Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje
Revista: Discurso y Sociedad
e-ISSN: Discurso y Sociedad
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En este trabajo analizamos el modo como los medios masivos de comunicación participan en la generación, representación y difusión de los escándalos políticos a través de diferentes estrategias discursivas con el objetivo de desvelar ideologías subyacentes y relaciones de poder existentes entre los medios y el sistema político. El corpus está formado por noticias publicadas en los diarios La Nación y Página 12, en junio de 2007 durante el gobierno de Néstor Kirchner, referidas al hallazgo de dinero en el baño del despacho de la ex ministra de Economía Felisa Miceli. El marco teórico y metodológico se basa en los postulados del análisis crítico del discurso y de la lingüística sistémico funcional. Entre las conclusiones destacamos que los matutinos, a partir de la selección de temas, de la organización de la información, de la elección de ciertos procesos verbales, de las voces que introducen en el espacio discursivo reflejan su posicionamiento con respecto al accionar del ex presidente y se constituyen como verdaderos actores sociales y políticos de las democracias actuales.
 
In this paper we are interested in the study of discursive construction of political scandals as media phenomena. We selected news of online versions from argentine newspapers, La Nación and Página 12, around an emblematic case, Antonini Wilson. This scandal broke out in Argentina during Nestor Kirchner´s government (2003-2007). The theoretical and methodological framework is based on critical discourse analysis. We make a qualitative and quantitative analysis of linguistic resources and discursive strategies in order to reveal relationships between discursive options and ideological positions. The methodology, which is abductive, is oriented from a microtextual analysis to a macrotextual perspective, considering interplay between textual, discursive and social practices. The objetive is to describe, interpret and explain grammatical, discursive and social aspects. Among main identified representations we mention the scandal as a weapon of political struggle to discredit opponent or defend ally, as a drama where heroes and villains struggle to defend a particular story and as a manifestation of the power that the media exercise in and over discourse.
 
Palabras clave: Escándalo Político , Análisis Crítico del Discurso , Prensa Escrita
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/30295
URL: http://www.dissoc.org/ediciones/v10n01/DS10%281%29Romano.pdf
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Romano, María Belén; Escándalo político y prensa escrita en Argentina. Un estudio desde el análisis crítico del discurso; Universitat Pompeu Fabra. Departamento de Traducción y Ciencias del Lenguaje; Discurso y Sociedad; 10; 1; 5-2016; 52-77
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES