Resumen
En el contexto de la cibercultura, la incorporación de las TICs a distintas esferas de la praxis social ha estimulado la proliferación de nuevos géneros discursivos. Si bien estos géneros manifiestan, en conjunto, un número de propiedades comunes, otorgadas por el soporte, que permite agruparlos bajo la categoría conceptual de «discurso digital», presentan, de manera individual, ciertas características constitutivas y atributos privativos que son el resultado de condiciones de enunciación determinadas. El propósito de este artículo es analizar el «comentario digital» desde el enfoque teórico y metodológico de los estudios del discurso, con el objeto de revelar sus rasgos lingüísticos prototípicos, que provocan pautas de interpretación específicas y mecanismos de textualización particulares.