Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Los ungulados nativos (Litopterna y Notoungulata: Mammalia) del "Mesopotamiense" (Mioceno Tardío) de Entre Ríos, Argentina

Título: Native ungulates (Litopterna and Notoungulata: Mammalia) from the “Mesopotamiense” (Late Miocene) of Entre Ríos province, Argentina
Schmidt, Gabriela InesIcon ; Cerdeño Serrano, Maria EsperanzaIcon
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Asociación Paleontológica Argentina
Revista: Publicacion Especial - Asociación Paleontologica Argentina
ISSN: 0328-347X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

 
El extenso aislamiento temporal y geográfico que mantuvo incomunicada a América del Sur durante gran parte del Cenozoico promovió el desarrollo de una fauna terrestre exclusiva de esta región. Dentro de esta fauna, se incluye a los “ungulados nativos sudamericanos” que tuvieron una amplia distribución en Argentina. Durante el Mioceno Tardío, estos ungulados se encuentran representados por los órdenes Litopterna y Notoungulata. En la provincia de Entre Ríos, procedentes del “Mesopotamiense” o “Conglomerado osífero”, base de la Formación Ituzaingó, se encuentran dos familias de litopternos, Proterotheriidae y Macraucheniidae, y dos de notoungulados, Toxodontidae e Interatheriidae. El estudio de estos grupos ha sido abordado por diferentes autores desde fines del siglo XIX hasta la actualidad. El objetivo de este capítulo es resumir los principales antecedentes sobre los taxones entrerrianos y presentar el estado actual del conocimiento de la historia biogeográfica de esta fauna particular sudamericana.
 
The extensive temporal and geographical isolation of South America during most of the Cenozoic allowed the development of an exclusive terrestrial fauna in this region. Within this fauna are the so-called South American native ungulates, which are widely spread in Argentina. During the late Miocene, these ungulates were represented by the orders Litopterna and Notoungulata. In Entre Ríos Province, two litoptern (Proterotheriidae and Macraucheniidae) and two notoungulate families (Toxodontiidae and Interatheriidae) are recorded from the “Mesopotamiense” or “Conglomerado osífero”, base of the Ituzaingó Formation. The study of these groups has been addressed by different authors since the end of the XIX century. The aim of this chapter is to summarize the main information on the Entre Ríos taxa and to show the current state of knowledge on the biogeographic history of this South American particular fauna.
 
Palabras clave: Litopterna , Notoungulata , Mioceno Tardío , Entre Ríos , Argentina , Late Moicene
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.434Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3009
URL: http://www.peapaleontologica.org.ar/index.php/peapa/article/view/45
Colecciones
Articulos(CICYTTP)
Articulos de CENTRO DE INV.CIENT.Y TRANSFERENCIA TEC A LA PROD
Articulos(IANIGLA)
Articulos de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Citación
Schmidt, Gabriela Ines; Cerdeño Serrano, Maria Esperanza; Los ungulados nativos (Litopterna y Notoungulata: Mammalia) del "Mesopotamiense" (Mioceno Tardío) de Entre Ríos, Argentina; Asociación Paleontológica Argentina; Publicacion Especial - Asociación Paleontologica Argentina; 14; 1; 2013; 146-152
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES